jueves, enero 16, 2025

Agricultores de San Pablo incrementan ingresos y producción de tabaco Virginia

Tras varios años de grandes pérdidas en la producción agrícola, y experimentar varios rubros como alternativa de salida, pobladores del distrito de San Pablo optaron por la siembra de tabaco Virginia.
Al principio existió mucha duda entre los campesinos, quienes decidieron empezar con pequeñas parcelas, pero viendo la rentabilidad que generaba este rubro, hoy día y cada año van aumentando la cantidad, convirtiéndose en el rubro principal y el sustento de sus familias.
Agustín Rivera, de la compañía San Antonio, es agricultor de familia, nacido en el lugar, está casado con Casilda Rojas, con quien tiene 9 hijos. Cuenta con 12 hectáreas de tierra propia. Comenzó en la agricultura desde muy joven, cuando el rubro principal era el algodón. Luego de la caída estrepitosa del oro blanco, los productores buscaron nuevas alternativas, pasando de un rubro a otro, allí fue que apareció la oportunidad de producir tabaco Virginia, que hoy día es el sustento de sus familias.
En el caso de don Rivera, se encuentra dentro del rubro desde hace 7 años y desde hace 4 años con el centro de cura instalado por la Compañía Agrotabacalera del Paraguay SA. Don Agustín explica que no solo se dedica al cultivo del tabaco, sino también a la diversificación para no descuidar los rubros de autoconsumo. En el periodo 2013 cultivó alrededor de 2 hectáreas de tabaco, obteniendo casi 8.000 kilos. Con la ganancia, invirtió en compra de herramientas de trabajo, animales menores y también en la educación de sus hijos. También conversamos con otro productor de la compañía San Ramón del mismo distrito.
Don Aníbal Ramos, de 34 años de edad, se inició en el trabajo del campo, cultivando sésamo y luego incursionó en la producción de tabaco Virginia. La mayoría de los productores dedican dos hectáreas de su tierra para este rubro, y dependiendo de la obediencia del productor en hacer exactamente cómo indican los técnicos, la producción puede superar los 4.000 kilos por hectáreas. El trabajo en el campo no tiene tregua; don Aníbal, antes de entregar su producción, ya cuenta con otra cantidad en su depósito y una gran cantidad de plantines en el agua, que dependiendo de la caída de la lluvia, ya estaría plantando inmediatamente. El sueño como padre de familia, es ver a sus hijos formarse académicamente, a fin de que en el futuro puedan lograr mayores oportunidades.
Más experiencia
David Rivera, otro productor de la misma compañía, también reveló su experiencia con la producción del tabaco Virginia, el mismo explicó que como los demás productores su tierra no pasa más de 10 hectáreas, está distribuida con el cultivo de varios rubros, tanto de autoconsumo como de renta, el más importante fuente de ingreso es la producción de tabaco Virginia, al cual se incursionó desde hace 3 años. En tanto para esta nueva zafra aumentará su producción en 4 hectáreas, y dijo estar muy optimista debido a la excelente experiencia obtenida en zafras anteriores, lo que le permitió pagar sus deudas y lograr un excedente para la inversión de su finca.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS