Diciembre fue mes de cierre de números. Y el Banco Central del Paraguay es uno de los más involucrados en el tema y uno de los datos más esperados fue su informe del año del Producto Interno Bruto (PIB), que lo dio en forma preliminar los últimos días del mes de diciembre. El mismo indicó que la economía nacional sufrió una caída del 1,2%, porcentaje menor al que se había estimado preliminarmente a principios del año pasado, que fue de 1,5. En tanto, para el 2013, el BCP estima un crecimiento del 10,5 por ciento. El informe, además, detalló que el ingreso percápita en el 2012 estaba calculado en 3.817 dólares y según las estimaciones, en este año sería de 4.350 de la moneda americana. El pronóstico es optimista, porque se calcula que se obtendría un crecimiento gracias a la recuperación del mercado internacional, principalmente Chile, para a exportación de carne paraguaya, a más de una producción sojera récord, que repuntará la economía nacional. El tercer trimestre del año 2012 se verificó una expansión en el PIB, que está verificando el inicio de un periodo de recuperación de la economía paraguaya, el crecimiento interanual del PIB fue 2%, que es la óptica de la oferta que se atribuye principalmente al desenvolvimiento económico, tanto de la industria como de los servicios.