Resulta cada vez más necesario para los aspirantes a un puesto de trabajo contar con la práctica y herramientas necesarias para acceder al mismo. Es por ello que desde el año 2014 el SNPP y la Coofedelmo Ltda. realizan cursos de capacitación en diversas áreas sin ningún costo. Además se ha puesto en marcha el proyecto piloto de pasantías laborales remuneradas a los estudiantes de estos cursos, dando la posibilidad a socios y no socios que puedan ganar experiencia laboral y de esta manera a acceder a un puesto de trabajo.
Una de las posibilidades de inserción laboral que brinda actualmente la Coofedelmo es la pasantía laboral remunerada. Sobre esto Evelyn Toledo González, de 22 años, manifiesta estar más que contenta por la oportunidad de demostrar todo lo aprendido en los cursos gratuitos del SNPP y Coofedelmo que realizó y ahora los pone en práctica en el área de recursos humanos de la Cooperativa. Afirma que le parece
una buena iniciativa de parte de la cooperativa, comenzando con los cursos del SNPP que son totalmente gratuitos y accesibles para todo público ya sea socio y no socio, además de insertar a los jóvenes al mundo laboral, que significa un apoyo bastante importante.
“Le digo a los jóvenes que se capaciten constantemente, no se queden con un solo estudio, el saber no ocupa lugar, siempre debemos estar en capacitación constante para aprovechar las oportunidades en el momento preciso”, señala Evelyn, quien se encuentra en periodo de prueba luego de culminar su pasantía en la cooperativa.
Igualdad de oportunidades
Las personas que cuentan con alguna discapacidad física tienen el derecho de contar con la oportunidad de demostrar sus habilidades, y lograr crecer laboralmente.
Es por eso que la Coofedelmo apuesta a la inserción laboral de estos jóvenes, atendiendo su capacidad y espíritu de trabajo. Francisco Maza Amarilla, de 27 años, es cajero de la institución hace unos 9 meses, cuenta que hace dos años es una persona con movilidad reducida y afirma que la discapacidad física no es ninguna limitante en un ambiente laboral. “Podes demostrar a los demás que en esta situación vos tenés las ganas de salir adelante, y que importa más el deseo de trabajar que otra cosa”, afirma. Francisco insta a las empresas a que dentro de sus políticas de contratación puedan ser más inclusivos y que se tenga en cuenta más la capacidad para el trabajo que cualquier otra circunstancia.
Capacidad laboral
“Ojalá cada vez más empresas otorguen esta excelente oportunidad de demostrar que sí podemos, que somos capaces de realizar cualquier tipo de actividades dentro de una empresa, para formarnos y crecer profesionalmente. Desde que inicié mi trabajo en la cooperativa, siempre me recibieron muy bien, mi gratitud a todos”, dice Francisco.