Veinte entidades a un paso de conformar el banco cooperativo
El próximo 6 de mayo, las veinte cooperativas firmarán el acta con la cual iniciarán en forma oficial los trámites ante la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP), para integrar la sociedad anónima del Banco de propiedad cooperativa.
El presidente de la Cooperativa Universitaria, César Cruz Roa dio la información de que el BCP aprobó finalmente la formación del nuevo banco de cooperativas, a ser integrado por un grupo de 20 cooperativas del país. Esta futura entidad bancaria –para operar formalmente en el mercado bancario local- debe realizar la capitalización mínima requerida de 40.000 millones de guaraníes, de acuerdo con la Ley 861/96, General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de Crédito.
Esta normativa señala que las entidades que integran el sistema financiero se constituirán bajo la forma de sociedades anónimas, estando representado su capital por acciones nominativas, salvo cuando se trate de una entidad creada por una Ley específica para ello, o de sucursales de bancos del exterior.
Cruz Roa agregó que para iniciar las gestiones en el BCP, falta el acuerdo final suscrito por escribanía, además de la nominación de un promotor, quien será el propio titular de la Cooperativa Universitaria y tendrá la función de ser el nexo principal entre las autoridades del Banco Central y la empresa.
Para concretar dicho trámite el proceso administrativo tendrá una duración aproximada de 18 a 24 meses. El presidente de la Cooperativa mencionó que se espera entrar en el sistema financiero del país para el primer día hábil de enero del 2016. La creación del banco de cooperativas será el primero en la categoría de ahorro y créditos. Aparte, de la Cooperativa Universitaria, las demás firmas involucradas en el proyecto son principalmente 8 de Marzo, Medalla, Luque, San Lorenzo, Yacyretá, Mburicao, Serrana, Credivill, Coopacons, Coopexsanjo, Nazareth, Don Bosco, Capiatá, Sagrados Corazones, Cofedelmo, Copec, Ñemby, y Lambaré.
Representantes de las cooperativas también habían sido recibidos por el presidente de la República, Horacio Cartes, quien dio su aprobación al proyecto, según el presidente de Universitaria, César Cruz Roa.