viernes, enero 24, 2025

Curso de especialización en la Católica a través de Fecopar

Inicialmente, este curso es solo para los miembros de la federación; sin embargo, se está viendo la posibilidad de que sea abierto a todo público.
 
Después de un arduo trabajo y una espera prolongada, la Fecopar firmó un acuerdo con la Universidad Católica, el cual consiste en la apertura de la Especialización en Liderazgo y Gestión de Cooperativas. Este curso tiene como fin darles elementos a los dirigentes cooperativistas para desarrollar sus funciones de manera más eficiente y eficaz.
Esta especialización fue aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad Católica y el Consejo Nacional de Educación Superior. Además, fue declarado de Interés Cooperativo por el Incoop, según la resolución Nº 12428/14.
Durante el lanzamiento que se desarrolló en las instalaciones del Gran Hotel del Paraguay, estuvieron presentes, además de las autoridades principales de la Federación de Cooperativas del Paraguay y la Universidad Católica, Benjamín Fernández Bogado, quien ofreció a todos los que acudieron al evento una magistral disertación que llevó el mismo nombre del curso, donde resaltó la importancia del acercamiento de la universidad a los cooperativistas a través de esta capacitación.
La especialización se inició el 8 de setiembre; tendrá una carga horaria de 370 horas cátedras y en esta primera etapa está dirigida a socios de las cooperativas federadas a Fecopar; no obstante, a partir del 2015 será abierto. Cabe resaltar que la federación absorbió íntegramente el costo del curso.
 
Fortalecimiento
 
Ana Riquelme, presidenta de la Fecopar.
 
La verdad que la firma de este convenio es de mucha alegría para nosotros, ya que es un logro importante. La apertura de esta especialización fue aprobada por todos los estamentos competentes.
Está enfocado principalmente a los directivos de las cooperativas federadas a Fecopar y tenemos fe de que servirá para seguir fortaleciendo aún más la capacitación de los directivos, para que estos a su vez desarrollen sus funciones de una manera más eficaz y eficiente.
 
Orgullo
 
Luis Cabral, Pdte. Comité de Educación de Fecopar.
 
Para nosotros es la coronación de un proyecto que estaba latente desde los inicios de la federación, es por eso que nos llena de orgullo tener esta especialización que promoverá  directivos con la formación de todo lo que debe saber alguien que está en la gestión de una cooperativa.
Con esto queremos fortalecer a la dirigencia y a las cooperativas ligadas a Fecopar, es por eso que en esta etapa inicial no abonarán por el curso.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS