Según expertos, para el 2019, el Impuesto a la Renta Personal ya estará alcanzando a gran parte de la población tributante del país.
La Federación de Cooperativas Multiactivas del Paraguay (Fecomulp) organizó una conferencia magistral sobre el Impuesto a la Renta Personal (IRP), dictada por el Dr. César Cruz Roa, vicepresidente de la Cooperativa Universitaria, y la Mag. Dessirée Cruz de Peralta.
La misma contó con la presencia de más de 700 cooperativistas y fue llevada a cabo en la celebración del Día Nacional del Cooperativismo de Ahorro y Crédito.
El Impuesto a la Renta Personal permite la deducibilidad de casi la totalidad de los gastos; tiene por finalidad formalizar los gastos y prácticamente es imprescindible para alcanzar una mayor equidad, mencionó el disertante en la conferencia.
Observó que Paraguay era el único país en la región que no tenía implementado el IRP.
Las sociedades simples, excepto las que realizan actividades comerciales, industriales, de servicios o agropecuarias, gravadas por otros impuestos a la renta serán contribuyentes del Impuesto a la Renta del Servicio de Carácter Personal, independientemente del monto de sus ingresos, a partir del mismo ejercicio fiscal en que sean constituidas.
Por su parte, la Mag. Dessirée Cruz de Peralta explicó que a través de este impuesto la Subsecretaría de Tributación quiere que todos aprendamos a ser formales y exigir nuestros comprobantes, gastos e ingresos.
El Impuesto a la Renta Personal rige desde el 1 de agosto de 2012 y todas aquellas personas que perciban 120 salarios mínimos anuales van a verse obligados a inscribirse, así como las sociedades simples.
Página web
En la oportunidad también fue presentada la nueva página web de la Fecomulp, que estará a disposición de las cooperativas agremiadas y la comunidad en general con el objetivo de mantenerlos informados de manera constante y así los interesados estarán al día con las actividades a realizarse.
Esta nueva herramienta tecnológica permitirá una información clara y actualizada entre todos los socios nucleados a la Federación y para el público, manifestó el Lic. Jorge Cruz, presidente de la Federación.
Puntos de Vistas
Importancia
Dr. César Cruz Roa, disertante.
Después de bastante tiempo de aguardar que el impuesto sea promulgado comenzó la preocupación sobre los pormenores y el cómo se tendrán que realizar los pagos y descuentos.
Varios cooperativistas se verán afectados y antes del 2019 crecerá el número de tributantes, los que perciban más de 36 salarios mínimos al año.
Trabajos
Jorge Cruz Roa, presidente Fecomulp.
Uno de los trabajos que nos toca realizar, al margen de la parte gremial y técnica, está la capacitación y en esta ocasión decidimos ir con un tema tan importante como lo es el Impuesto a la Renta Personal. Esto tiene un gran alcance ya que la Fecomulp actualmente aglutina a 19 cooperativas y entre ellas las 7 más grandes del país. Allí se puede medir el impacto en el auditorio.