Constantemente las cooperativas realizan diversos tipos de actividades que están dirigidas a todo público. Y en las diversas actividades cotidianas, irremediablemente el relacionamiento entre varón y mujer se ve afectado en todos los sentidos; es en este contexto y buscando un mejor vínculo entre las personas, que la Fecopar desarrolla charlas que tienen como fin principal conseguir una equidad de género.
En la oportunidad, la Federación de Cooperativas del Paraguay juntamente con la Confederación Paraguaya de Cooperativas –a través del Comité Nacional de Mujeres Cooperativistas– llevaron a cabo, en el marco de las celebraciones por el decimocuarto aniversario de la Coopexsanjo, una charla denominada “La importancia de la equidad de género en las cooperativas”.
Esta disertación estuvo a cargo de la Lic. Sonia Brucke, quien resaltó durante su intervención la importancia de entender las diferentes necesidades e intereses entre hombre y mujer, para poder así desarrollar plenamente sus fortalezas y potencialidades en todos los estamentos de la sociedad.
Con este tipo de capacitaciones se busca disminuir la brecha de desigualdad, no solamente entre mujeres y varones del ámbito cooperativo, sino de todos los sectores en los que se desenvuelve la persona.
Cabe resaltar que el término género no solamente está limitado para dirigirse a las mujeres, sino también a los hombres, ya que este abarca todos los diferentes valores, normas y prácticas que la persona va adoptando a lo largo de su vida y varía de acuerdo a cada contexto, país o lugar donde sea originario o resida.