El presidente de la República, Federico Franco, negó hoy responsabilidad sobre los supuestos hechos de corrupción que se endilgan a su gobierno y expresó su deseo de que “más temprano que tarde” sean aclarados ante la opinión ciudadana.
Abordado sobre los casos de corrupción que se le imputan, en una entrevista con radio Monumental, Franco afirmó hoy que la mayoría de los casos fueron campañas de desprestigio que se utilizaron políticamente en el marco de las elecciones de abril pasado.
Dijo esperar “que más temprano que tarde se aclaren todos los hechos de corrupción que fueron destacados por los medios” y a semanas de entregar el poder dijo que “ha sido un gran placer servir a la República del Paraguay”.
Franco habló puntualmente sobre el caso de la compra de las tierras en el departamento de Cordillera a la familia del senador Jorge Oviedo Matto, transacción que supuestamente fue la moneda de pago del pacto político entre el partido oficialista y el partido oviedista.
Según Franco lo inoportuno de esa transacción fue la coincidencia del momento, ya que si la misma se hubiese cerrado o antes o después de las elecciones no hubiera tenido el mismo impacto.
“Se aprovechó el momento político y coincidió con la alianza que se hizo con el Unace”, dijo Franco al señalar que de acuerdo a los informes que maneja “lo que se hizo en el Indert está absolutamente ajustado a la ley”. “Espero que el tiempo se encargue de aclarar que lo actuado en cuanto al Indert se ajusta a ley”, expresó.
Destacó que el caso fue girado a la Fiscalía General del Estado, a la Contraloría General de la República, a la Auditoria de la Presidencia de la República, y a la Cámara de Diputados.
Otro tema fue la supuesta compra de una quinta en el interior por unos 400 mil dólares, sobre el cual Franco reconoció haber tenido intención de compra pero que la transacción no llegó a concretarse.
Las afirmaciones de Franco en este caso están en entredicho con las afirmaciones del supuesto vendedor que afirma que el presidente adquirió la propiedad y con publicaciones de fotografías en las redes sociales, hechas por uno de los hijos de
Franco, que muestran al mandatario haciendo trabajos de campo en la quinta.
“Yo reconozco, yo estuve dos tres veces ahí, pero yo no compre esa propiedad, no va a aparecer en mi declaración jurada, no va a haber ninguna sorpresa en este tema”, dijo hoy Franco sobre este tema.
Finalmente Franco destacó que a pesar de la presión de los afiliados de su partido no ha hecho nombramientos de funcionarios con criterios partidarios.
“Nadie podrá decir que Federico Franco habló antes, durante o después del juicio político, para negociar tal o cual cargo”, afirmó.
Parafraseando al desaparecido periodista Santiago Leguizamón, Franco dijo: “prefiero la muerte física, a la muerte por la lengua o por la tinta”.
Fuente: IP Paraguay.