viernes, enero 24, 2025

Interfisa firma convenio para ejecutar proyecto de educación ambiental en Itapúa y Caazapá

 

En el marco de su programa de responsabilidad social empresarial y del Programa Interfisa Verde. Interfisa firmóun convenio para ejecutar un importante proyecto de educación dirigido a niños y jóvenes para concientizar a la comunidad de la zona de influencia a la Reserva para Parque Nacional San Rafael sobre la conservación de la última masa compacta del Bosque Atlántico del Alto Paranáque queda en Paraguay.

Asimismo, la firma busca generar un compromiso en la protección y regeneración de los ambientes naturales y de mejorar el panorama general de las instituciones comunitarias, a través de arborizaciones en espacios públicos, coordinando estas actividades principalmente con docentes y alumnos de instituciones educativas y grupos juveniles.

En el marco de este proyecto se realizarán las siguientes actividades: a. Serán elaborados materiales informativos y documentaciones varias, relativas a cuestiones ambientales en general y a San Rafael en particular. b. Se trabajaráen instituciones educativas de localidades como Colonias Unidas, Coronel Bogado, Tava’i, Itapúa Poty y Alto Verá, a fi n de difundir informaciones referentes al área protegida y desarrollar competencias ecológicas para alumnos y docentes. c. Se incentivarála arborización de espacios públicos, el tratamiento básico de basuras escolares y acompañar dichas actividades.

Más detalles

La Asociación Pro Cordillera San Rafael es una entidad sin fines de lucro constituida por Escritura Pública Nº 30 del 11 de mayo de 1998 y Nº 36 del 15 de junio del 2001.

Firmaron el documento el gerente general de Interfisa Darío Arce Gutiérrez y Christine Hostettler, en representación de la Asociación Pro Cordillera San Rafael.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS