sábado, marzo 15, 2025

Medalla Milagrosa brindará su apoyo al Centro Educativo ‘‘Villa Esperanza’’

 

En el marco del séptimo principio cooperativo, la entidad solidaria ofrecerá asistencia al centro educativo que alberga a niños cuyos padres deben salir a trabajar.
 
La comunidad educatica ‘‘Villa Esperanza’’ recibirá el apoyo de la Cooperativa Medalla Milagrosa con el propósito de alentarlos a que sigan con la noble misión que están desarrollando en bien de tantas familias carenciadas de la zona, siendo los niños los beneficiados directos. Los detalles del apoyo que ofrecerá la entidad solidaria fueron presentados el pasado 4 de agosto en un acto que contó con la presencia de Teófilo Núñez, presidente de Medalla, y los distinguidos dirigentes de la Cooperativa.
Soporte educativo
Cabe destacar que este centro educativo trabaja en pro de la educación y formación de niños de 3 a 17 años, cuyos padres los dejan al cuidado de los profesionales que se encargan también de ofrecer soporte educativo. Estas son acciones de alto nivel solidario, en virtud de ello los comités de Educación y Solidaridad, con el apoyo del Departamento de Servicios Cooperativos y del Departamento de Comunicación y Responsabilidad Social, respaldarán dicha labor que, sin dudas, dejará una huella imborrable en toda la comunidad y en particular en el corazón de tantos niños, en quienes Medalla Milagrosa será   el sinónimo de personas de bondad y buenas intenciones.
Las labores
El trabajo a ser realizado consistirá en el mejoramiento de la red eléctrica, con el cambio al sistema trifásico, a fin de poner en marcha un horno panadero para la elaboración de productos del ramo y su comercialización en la comunidad, con el objetivo de lograr ingresos propios y entrenar a los jóvenes en la disciplina del trabajo y el esfuerzo propio.
 
Compromiso
 
 El presidente de la entidad solidaria expresó: ‘‘Esta es una muestra del alto compromiso social de los dirigentes de la Cooperativa Medalla Milagrosa, quienes desde el primer momento hemos acompañado este proyecto y en el Año Internacional del Cooperativismo dejar un testimonio perenne del compromiso con la comunidad que asumimos en cumplimiento al séptimo principio del cooperativismo universal’’.
Finalmente don Teófilo Núñez señaló: ‘‘Esta comunidad desarrollará una mejor calidad de vida mediante este apoyo, y en las páginas luminosas de la historia este día brillará por siempre en el corazón de todos los que hoy estamos aquí’’.
 
 

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS