El proyecto de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2015, que se encuentra en proceso de elaboración, no contempla un aumento salarial para los funcionarios, sino más bien, se centra en una reestructuración de beneficios de modo a reducir los gastos.
El año pasado, al aprobarse la Ley de Responsabilidad Fiscal, se estableció que los ajustes salariales para los estatales, sólo debían darse en caso de que el sector privado lo hiciera y en base a la capacidad financiera del Estado.
Los estatales por su parte, esperan que se tome en cuenta el aumento del 10% del salario mínimo, decretado por el Poder Ejecutivo en marzo de este año. Sin embargo, el viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Ramón Ramírez, expresó que un incremento podría generar un impacto negativo en los números finales.
Hasta el 2013, de cada 100 guaraníes recaudados, 94 se destinaban al pago de servicios personales, lo que se redujo a 88 este año. A pesar de esto, el dinero sigue siendo insuficiente para la inversión pública y las políticas sociales.
Actualmente el Estado cuenta con 280.000 funcionarios, de los cuales unos 45.000 son contratados.