lunes, marzo 17, 2025

Policías al revés

Yo ningo , estimado Perú, lo que dice el artículo 175 de nuestra Léi Guasu. Y , es cierto, así como vos decís, allí lo que dice es que los policías en servicio activo lo que no pueden hacer es afiliarse a un partido político o realizar algún tipo de actividad política; nada no dice luego de hacer desaparecer cargamento de cocaína.
 
Pero se armó el sarambi y se volvió laaarga luego la lista de sospechados. El propio kapeto mayor del Ministerio del Interior dijo luego que hubo aipo “una complicidad de los jefes” en el caso del cargamento de cocaína que desapareció en el Amambay. Upéicha avei rápidamente el exjefe policial de la zona, el comi Sebastián Talavera, aclaró que a él luego nadie le llamó para avisarle que se quería hacer desaparecer la droga y que estaba luego de vacaciones cuando ocurrió y que allá en la raíz la responsabilidad era nomás luego del GEO.
 
Y vamos a ver dónde gua’u acaba el tema. Y digo gua’u, Perú, porque este asunto del narcotráfico no es hína algo que apenas afecta a un poco más de 70 policías. Es más bien un ñandu renimbo entretejido fuertemente con muchas instituciones del Estado. Ya luego  que luego del asesinato del periodista comenzó a circular esa palabra “narcopolítica” entre nosotros y que es un recurso karape’i que tenemos hoy para intentar entender lo que hay detrás de esa palabra.
 
Encima el asunto no es hína de ahora nomás o del año pasado. En el caso paraguayo, te cuento Perú, que las primeras informaciones que tenemos de los cultivos de marihuana en Paraguay son del año 1967. En esa época los cultivos se concentraban en las zonas del Amambay y el Alto Paraná ha upéi se fueron extendiendo hacia otras zonas. Entonces calculá nomás el tiempo que lleva el asunto entre nosotros y para eso o se tuvo que haber comprado a muchas autoridades, a mucha gente que hicieron girar sus rekove kuéra alrededor de la plata que les generaba esa alianza.
 
Y así llegamos al día de la fecha que se va volviendo normal nomás ya que salga así en la prensa que algún juez, diputado, senador, jefe policial, parientes de los mismos, estén implicados con esto de la narcopolítica, o de la narcojusticia, o de la narcopolicía y la lista puede seguir. Y este es el camino para volver todo al revés cualquier artículo de la Constitución hasta que lo que realmente haga funcionar al país sea la Narcoconstitución. Y te digo Perú que aún ko estamos a tiempo para desandar el tape, pero no es que nos quede tampoco demasiado tiempo.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS