El salón cooperativo de la entidad se colmó de alegría, frescura y jóvenes que ejecutaron actividades de intercambios cooperativos con Poravoty.
Jornada de integración contó con números artísticos, sorteos y mucha algarabía. La Cooperativa San Cristóbal cumpliendo con el sexto principio –cooperación entre cooperativas– recibió a jóvenes de la entidad hermana Poravoty, por el cual promovieron la educación cooperativa sin discursos típicos o cursos extendidos, sino a través de una actividad dinámica.
Este año, al programarse una fecha para el encuentro de jóvenes cooperativistas, coincidió con el mes de la primavera, una manera transversal o directa para transmitir el significado del cooperativismo, la filosofía de vida que llevan las personas que adoptan como estilo de vida este sector que sin duda alguna es un modelo íntegro que tenemos en el país y mundo, debido a todas las actividades que desarrollan para el bienestar de la gente, fomentando la solidaridad.
En la apertura de la jornada de integración, se obsequiaron a los presentes un bolso de San Cristóbal con la revista de esa edición, una toalla para rostro, Hoppy y una agenda para algunas anotaciones necesarias.
Virgilio Samaniego, asesor de comunicación de la Cooperativa San Cristóbal y dirigente del Comité de Educación de Poravoty, ofreció algunas palabras a los presentes, apelando a la conciencia de los jóvenes sobre la importancia de la Cooperativa dentro de la sociedad y afirmó que desean que la organización de esta actividad, sea mucho mejor y que esté a cargo de los chicos para que esa sea una forma de innovar el encuentro fraterno.
Los talleres que se ejecutaron tuvieron un tinte bastante diferente, ya que los jóvenes de ambas entidades, participaron de un simulacro de programa de televisión, justamente para explotar el talento de los chicos a la hora de discernir o promover su opinión y arte.
Mayor participación
En medio del taller se realizaron sorteos para motivar a los jóvenes. La coordinadora del área de capacitación de la Cooperativa San Cristóbal, María Rosa de Ayala, afirmó que este tipo de encuentros se viene realizando desde hace cuatro años aproximadamente y que edición tras edición van incrementando en número y calidad, ya que esta vez se contó con la presencia de más de 100 personas.
Jóvenes, divino tesoro
“La fortaleza necesaria que los jóvenes transmiten es realmente satisfactoria para nosotros, ya que estamos formando a futuros dirigentes que trabajarán en sus propias cooperativas para el crecimiento y sustento de los principios del cooperativismo”, señaló Pablo Núñez, presidente del Comité Mpymes.
Inculcar el cooperativismo
“Entre charlas y capacitaciones, vamos impulsando el cooperativismo en los jóvenes, para que conozcan mejor sobre este ámbito, que puedan tener un avance en la sociedad con este pilar importante, la solidaridad. Más de 15 personas estamos trabajando en la entidad solidaria promoviendo la educación cooperativa”, sostuvo Silvia Vera, coordinadora juvenil de la Cooperativa Paravoty.