Un grupo de empresas ecuatorianas fabricantes de bebidas energizantes han demostrado su interés en adquirir la yerba mate paraguaya para su industrialización y comercialización, asi lo afirmó la embajadora paraguaya en Ecuador, María José Argaña.
Aprovechando esta posibilidad de negocio, las autoridades diplomáticas han decidido organizar para el mes de octubre una feria con la participación de varias empresas nacionales con el fin de insertar el producto en el mercado ecuatoriano. También se encuentran organizando una oficina encargada de atender a los empresarios interesados en invertir en el Paraguay sobre todo en la producción cárnica.
María José Argaña, señaló que el el Paraguay exporta al Ecuador cereales, oleaginosas, aceites, fármacos y alimentos procesos, esto con un promedio de 500 toneladas al año y un valor global de 1 millón de dólares anuales.
Si bien la competitividad de la yerba mate se encuentre en ascenso con presencia en varios continentes, existe una serie de factores que frenan su desarrollo y sólo podrán se mitigados o eliminados con una política sectorial. Actualmente Argentina y Brasil superan al Paraguay en cuanto a competitividad en industria de la yerba mate.