jueves, abril 24, 2025

A punto, campaña nacional para la inclusión financiera

Para un correcto manejo de las capacidades monetarias y de esa manera se pueda tomar mejores decisiones, se pone en marcha la campaña nacional de educación financiera denominada “Más vale saber”, una iniciativa que tiene la participación de la Secretaría Técnica de Planificación,Banco Central del Paraguay, Ministeriode Hacienda y el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop). Recientemente, se desarrolló una reunión entre autoridadesde la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop) y responsables de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), esta a cargo de la secretaria ejecutiva, Adriana Insaurralde.
Representantes de las instituciones que conforman el grupo de trabajo de la ENIF harán la presentación de esta campaña en una serie de actividades que comenzará a arrancar en el mes de marzo, en principio en la semana del 5 al 11, y luego en las subsiguientes semanas del tercer mes del año.
El plan de educación financiera denominado Grupo de Poblaciones Vulnerables, liderado por la STP, incluye la difusión del contenido de esta campaña a través de spots radiales, televisivos, mensajes en prensa escrita, en idioma castellano y jopara, y a través de las redes sociales con videos cortos, imágenes animadas (GIF) e imágenes en JPG..
Paralelamente a estas actividades, se prevé la realización de cinco ferias de educación financiera en Ciudad del Este, Encarnación, San Pedro, Chaco y en Asunción. En la ocasión, presentarán cuentos cortos sobre la importancia de la educación en las finanzas, obras de teatro, música, etc.
Asimismo, dentro de las actividades se prevé la realización de ferias de producción de alimentos y artesanía, donde los productores puedan demostrar y comercializar sus trabajos.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS