El nivel de los activos de las entidades cooperativas se ubicó en G. 12,5 billones, equivalentes a USD 2.272 millones, segúnel Incoop.
Las Cooperativas de Ahorro y Crédito del tipo A incrementaron el volumen de sus activos en 3,4% durante el primer semestre de 2016, que fue inferior al 5,8% obtenido en el mismo periodo del año anterior.
Así señala el informe financiero realizado por el Departamento de Análisis Estadístico, dependiente de la Dirección de Registros Estadísticos e Informaciones, del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) en base a los reportes financieros de 38 entidades de ahorro y crédito del tipo A.
En términos nominales, los activos que administran estas entidades cooperativas sumaron 12,5 billones de guaraníes (USD 2.272 millones) al mes de junio del presente año, superior a los 12,1 billones (USD 2.200 millones) registrados al cierre del 2015.
Estos datos revelan que entre el cierre de 2015 y al final de junio del presente año, se registró un incremento de 400.000 millones de guaraníes (USD 72 millones).
Hasta el año pasado, el Incoop registró la existencia de 1.038 entidades cooperativas en el Paraguay, de las cuales 251 son cooperativas de producción, 610 de las entidades de ahorro y crédito, 152 son las de demás tipos y 25 son entidades de integración.
¿Qué son los activos?
Un activo es un bien que la empresa posee y que puede convertirse en dinero u otros medios líquidos equivalentes.
Clasificación de los activos Los activos que una institución cooperativa posee se clasifican dependiendo de su liquidez, es decir, la facilidad con la que ese activo puede convertirse en dinero.
Por ello se dividen en:
• Activo fijo. Son los activos utilizados en el negocio y no adquiridos con fines de venta, como maquinarias y bienes inmuebles.
• Activo circulante. Son activos que se esperan que sean utilizados en un periodo inferior al año, como las existencias.
Las cuentas de activos, tanto circulantes como fijos,
se incluyen en el balance de situación.
Activos de las cooperativas crecen 3,4%
.jpg)