En vista de la información extraoficial de que la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) se retiraría de la Conpacoop por no acompañar nuevas movilizaciones con el sector campesinado contra la implementación del IVA, Ana Riquelme, titular de ecopar, exhortó a la unidad dentro de la alta dirigencia del sector solidario al considerar que “los líderes del movimiento cooperativo por la responsabilidad que tenemos, también nos obliga a reflexionar en conjunto”.
Durante la asamblea de la Fecopar, la dirigente precisó que “si nuestros intereses fueran uno solo no tendríamos tantas federaciones si tenemos más de una federación es porque existen intereses comunes que reúnen a las cooperativas de base en esa federación”.
Es por ello, que según la cooperativista, “las federaciones estamos obligadas por esa situación, de conversar entre nosotros, entender
lo principal que tiene que defender cada federación en función a sus bases y tratar de armonizar nuestro trabajo”.
Indicó luego que el órgano natural donde se puede realizar esa reflexión es la Confederación Paraguaya de Cooperativas.
Pidió, sin embargo, “una confederación mucho más abierta, que permita la reflexión y la participación de los líderes del movimiento
cooperativo, en las sugerencias de políticas a asumir en el movimiento cooperativo, y en representación de las cooperativas”.
Por su parte, Pedro Loblein, consejero del Incoop por la Conpacoop dijo que “lo mejor es tener un movimiento unido bajo una sola
Confederación”.