sábado, marzo 15, 2025

Ayacapé sumó un excedente histórico de 2.200 millones de guaraníes

 

Los directivos expresaron su alegría, debido a que es la primera vez que logran alcanzar ese monto, de esta manera, prevén varios proyectos.
 
La Cooperativa Ayacapé llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria en el Club Social del Área 4 de Ciudad del Este, en su carácter de  deliberativa y electiva, contando con alrededor de 14.000 socios con voz y voto en la oportunidad. La institución además presentó un activo de 114.000 millones de guaraníes, y un excedente histórico de aproximadamente 2.200 millones de guaraníes, cifra que nunca antes había alcanzado.
Cartera de créditos
La cooperativa tiene varios objetivos trazados para este año en cuanto a cartera de créditos, proyectando un crecimiento del 15% más en esta área, con respecto al 2012. En cuanto a obras edilicias, los directivos desean seguir con las refacciones de sus sedes, especialmente en la casa central, encaminándose hacia una imagen más institucional
Servicios en los barrios
 En cuanto a metas concretas para este año, pretenden recorrer los barrios con la implementación de casillas de servicios, además de consultorios móviles en los barrios que tienen mayores necesidades en cuanto a salud se refiere.
La jornada cívica estuvo colmada de numerosos socios presentes, quienes se mostraron entusiasmados con los resultados presentados por la administración de la institución, y así esperan que se siga trabajando, de manera que ellos, como pilares fundamentales, sean siempre partícipes de los emprendimientos, a fin de lograr el desarrollo y prosperidad que anhelan.
Otro de los puntos destacados por los directivos es la realización de capacitaciones en educación cooperativa a las comunidades.
 
Pretenden implementar casillas de servicios y consultorios móviles
 
Siguiendo por los senderos de la calidad de servicios, la institución pretende dotar a las comunidades de casillas de servicios, además de clínicas médicas móviles, donde los profesionales de blanco brindarán atenciones a las personas de las comunidades que más necesitan acceder a consultas médicas.
Estas actividades se estarían realizando de manera rotativa, de forma que puedan llegar a beneficiar a la mayor cantidad de personas, y de esta manera poder llegar a cumplir con los principios de solidaridad que toda cooperativa tiene como máxima.
De la misma forma, la institución prevé formar a jóvenes en educación cooperativa, mediante capacitaciones que los propios miembros de la cooperativa están aptos de brindar, y así fomentar el cooperativismo.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS