sábado, enero 25, 2025

Brecha que se hace más ancha

A poco de haber celebrado el Día Internacional de la Mujer y el Día de la Mujer Paraguaya, un informe calificado revela que la brecha de oportunidades entre varones y mujeres va empeorando en nuestro país.
Hace dos años, en el puesto 67; hoy, en el puesto 89.
 
Paraguay perdió 22 lugares en dos años en el estudio anual que el Foro Económico Mundial hace sobre la brecha que existe entre oportunidades para hombres y mujeres en un país, en diferentes aspectos.
 
El informe del año 2013, dado a conocer en marzo de 2014, señala que nuestro país se ubica en el sitio 89 entre 136 estudiados.
 
Los parámetros de calificación son divididos en cuatro categorías: Participación económica y oportunidades, Logros educacionales, Salud y supervivencia y Empoderamiento político.
 
En el informe anterior, el de 2012, Paraguay se encontraba en el sitio 83; en 2011, estaba en el lugar número 67. Este informe se hace desde 2012 y es uno de los más importantes a nivel mundial.
 
De entre los parámetros seleccionados, nuestro país está ubicado en el sitio 83 en cuanto a Participación económica; 61 en Logros académicos; 55 en Salud y Supervivencia y 104 en Empoderamiento político, por lejos el peor sitio en cuanto a los cuatro parámetros.
 
Y LOS VARONES GANAN MÁS…
 
Las diferencias no son solo en estos parámetros: De acuerdo al estudio, los varones que trabajan ganan un promedio de US$ 7.526 por año (G. 33.850.000) y las mujeres US$ 4.725 (G. 21.262.500). De entre los 136 países, Paraguay ocupa el lugar 54 en cuanto a diferencia salarial.
 
Paraguay también ostenta el poco valioso ‘récord’ de ser uno de los países del mundo en donde una mujer nunca fue Jefa de Estado. En esto, India lidera la calificación con más de 20 mujeres en puestos clave dentro del Gobierno.
 
Puede leer el informe, en inglés, al hacer clic en este enlace: [http://bit.ly/1ejtYsQ]
Fuente abc color

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS