El buen ciclo a grícola que se presentará este año ayudará a lograr una recuperación del sector después de dos años, destacó el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo.
El gremio de producción presentó su informe “Perspectivas de la zafra agrícola 2016-2017”.
“Parte de los buenos resultados se debe a que este año el fenómeno climático La Niña, caracterizado por la sequía, no se manifestó con fuerza.
Los productores no tuvieron que soportar un año más de dificultades climáticas, lo que hubiese sido fatal para el sector”, indicó Cristaldo.
En los dos primeros meses de este año (enero y febrero), las exportaciones de soja ascienden a 1.433.000 toneladas, menor en 4% al volumen exportado en el mismo periodo del 2016 a raíz de que este año hubo retrasos en la cosecha, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
El precio promedio de exportación mejoró un 19% respecto al mismo periodo del año pasado.
Así, de USD 306 por tonelada, pasó a exportarse en los dos primeros meses del año por USD 365 por tonelada, generando un beneficio a los productores.
Si a eso se suma que para este año se estima un incremento del rendimiento promedio por hectárea en soja de más del 15%, los resultados son aún más favorables.
Esto atendiendo que el titular de la Unión de Gremios de la Producción había anunciado un rendimiento nacional promedio de más de 3.000 kilos por hectárea superando el promedio de los últimos cuatro años que fue de 2.600 kilos por hectárea,de acuerdo a reportes de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).