El próximo año la entidad celebrará su aniversario número 25, y ya está trabajando para ofrecer a los socios servicios con excelente calidad.
Con miras a sus bodas de plata, la Cooperativa de Fernando de la Mora (Coofedelmo), se encuentra preparando terreno para llegar al 2015 con grandes objetivos y honrar así la confianza de socios y futuros socios con un excelente perfil integral. Se trata de la puesta en marcha del programa denominado “El camino de la impecabilidad”, cuyo propósito es otorgar una certificación de calidad internacional a organizaciones que hayan superado sus objetivos y demuestren avances significativos a través del minucioso entrenamiento efectuado a todo su plantel. En este caso, se convertirán en la primera institución solidaria que en el presente está en proceso de conseguirla.
Jorge F. Méndez, de nacionalidad uruguaya, es el coach internacional que realizará una asesoría ejecutiva a las personas de dicho establecimiento, por medio de la ejercitación de sus habilidades, buscando así ayudar a los individuos a alcanzar cualidades que de por sí solos aún no lo han logrado. El esquema ya empezó a ejecutarse y tendrá una duración de 15 meses, donde tanto cuerpo directivo, como todo el plantel de funcionarios y colaboradores son los principales actores para reflejar excelencia en sus servicios, siempre enfocados en alcanzar los objetivos pertinentes.
Nuevos métodos
El entusiasmo por aplicar nuevos métodos por parte de las personas involucradas hace que, junto a la voluntad y la inspiración de la gente, hacen que el resultado sean valores sumamente favorables para las metas esperadas. Así, 4 consultores del Grupo Fidelizando orientarán directamente a los colaboradores de Coofedelmo, brindando asesoramiento sobre cuáles son los más apropiados según cada circunstancia, explicó Méndez.
La certificación garantiza que la institución es impecable, tanto para los que trabajan en ella, como en su funcionamiento, pero antes de eso se debe pasar por el proceso de mejoras y adecuaciones, desde lo elemental que es la atención al público y cómo lograr que el trabajo interno se extienda de manera eficaz y cabalmente en equipo, lo que requiere de ir fortaleciendo los lazos entre compañeros y las capacidades de los mismos. El proceso dura un año y tres meses y así es que, los socios y potenciales percibirán que hay un cambio favorable en proceso, actualmente y que en el futuro podrán observar la diferencia, más fluidez en las gestiones, profesionalismo y mayor respaldo a su elección.
El especialista manifestó que “las herramientas parten de la base de conocer cómo la cooperativa planteó su estrategia, además de un análisis exhaustivo con los directivos y trabajar las competencias específicas de cada área, empezando por el trato, el liderazgo motivacional, cómo generar iniciativas eficientes y estar dispuestos a alcanzar la eficacia, ya que los consultores consideran que los clientes de cada lugar deben sentirse como invitados especiales de una gala todas las veces que acudan y eso se debe reflejar en todos los planos, así las empresas que los contratan pueden llegar a sus clientes con una visión y misión mucho más sólidas”.
Si bien el programa va dirigido primordialmente a los funcionarios, que son aproximadamente 62 personas, en un momento dado, los socios también tienen una participación a través de encuestas y dando sus opiniones.
Metas futuras
“Coofedelmo aún es una institución pequeña, con metas grandes. Lo que busca es llegar a sus objetivos lo más profesionalmente posible y para eso requiere de un funcionamiento adecuado y varios elementos, el principal es el funcionario capaz de recibir y dar lo mejor de sí, eso a través de métodos nuevos, porque no basta que hagamos lo que venimos haciendo, sino necesitamos implementar nuevas recetas. Estamos confiados en que esta cooperativa alcanzará los estándares establecidos y será la primera cooperativa a recibir el certificado de impecabilidad internacional”, comentó Méndez.
Agregó que desean propiciar un aumento del 20% en el nivel de asociados y que este crecimiento no sea solo en números, sino en una calidad de socios que aprecie este tipo de valores especiales.