viernes, enero 17, 2025

Coofedelmo realiza trabajo de limpieza gratuito de barrios y plazas de Fernando

Fumigaciones, limpieza de plazas, cordones en la vía pública y hermoseamiento en general de la ciudad son los trabajos que realiza la entidad solidaria.
En el marco del séptimo principio cooperativo, “Compromiso con la Comunidad”, la Coofedelmo realiza un interesante trabajo que le diferencia de las demás entidades solidarias. Se trata de la cuadrilla de limpieza al servicio de la ciudad de Fernando de la Mora.
Desde hace siete años, cuenta con una cuadrilla de limpieza al servicio de socios y a la comunidad toda, que desarrolla diariamente sin costo alguno, fumigación de casas de socios, limpieza de plazas, cordones en vía pública y eventualmente apoya en el hermoseamiento de instituciones educativas de la comunidad fernandina.
“Para nosotros el cuidado del medio ambiente es fundamental, y desde nuestra gestión estamos trabajando en buenas prácticas ambientales al interior de la institución, y sobre todo también periódicamente en el hermoseamiento de plazas de Fernando de la Mora, limpieza, ornamentación y colocación de carteles con mensajes de concienciación sobre la protección del ambiente”, destaca el gerente de operaciones”, José Domínguez.
Entre las tareas desarrolladas de forma cotidiana a cargo de cuatro personas que conforman la Cuadrilla, está el mantenimiento de las dos plazas ubicadas en el Barrio Altamira, zona sur de Fernando de la Mora. A pedido de la comisión vecinal, la Coofedelmo también colocó carteles portanombres a estas plazas, “Manuel Ortiz Guerrero” y “José Asunción Flores”.
Ambas son muy concurridas para ejercicios físicos y entretenerse, por lo que directivos, funcionarios y la cuadrilla de limpieza de la Coofedelmo trabajan de forma permanente en la ornamentación del lugar, colocando plantines, flores, bancos, colocación de basureros, cordones en las veredas y limpieza en general.
Llega el verano: a luchar contra el dengue
El objetivo de la cuadrilla de limpieza de la Coofedelmo de esta cooperativa, también es combatir al dengue, eliminando posibles reservorios del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad. Para ello, cuentan con un equipo especial de fumigación, y por pedidos de los socios, visitan sus casas y realizan el trabajo pertinente. Lo mismo en plazas y espacios públicos de la zona.
“Es una preocupación de toda la comunidad y como institución solidaria estamos comprometidos a dar una solución a esta inquietud. Creímos oportuno la limpieza de las calles y plazas como parte del servicio de solidaridad.
En algunos casos de patios baldíos, especialmente aquellos lugares que están en condición propicia para la propagación del mosquito que transmite el dengue y otras enfermedades.
Recorremos diferentes zonas de Fernando de la Mora, eliminamos las basuras, cubiertas, botellas y distribuimos a los vecinos volantes instructivos sobre cómo combatir el dengue”, señaló José Domínguez, gerente de operaciones.
Finalmente, parafraseando a Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU, dijo que “las cooperativas son un recordatorio de que es posible aspirar al mismo tiempo a la viabilidad económica y la responsabilidad social”.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS