La integración con otras cooperativas, instituciones y organismos internacionales ha permitido a la Cooperativa Fernando de la Mora (Coofedelmo) crecer y posicionarse en el sector. Gracias a estos lazos, actualmente se encuentra más fortalecida para seguir colaborando con sus asociados, ayudándolos en su desarrollo personal, profesional y mejorar su calidad de vida. La Coofedelmo actualmente es miembro la ACI (Alianza Cooperativa Internacional).
Se trata de una organización no gubernamental independiente que reúne, representa y sirve a organizaciones cooperativas en todo el mundo. Unas 98 entidades solidarias forman parte de la ACI, cinco son de Paraguay
y una de ellas es la Coofedelmo. Durante el 2014, la entidad fernandina se adhirió al Pacto Global de las Naciones Unidas, el cual constituye un compromiso público voluntario con principios universales en las áreas de derechos humanos, derechos laborales, ambiente y prácticas anticorrupción.
E sta c ooperativa también es miembro de la Cemulcoop, todo un logro, según resaltan los directivos. “Formar parte de la Central de Cooperativas Multiactivas del Paraguay es un gran avance porque significa codearse con las mayores entidades del sector en nuestro país, ya que reúne a 5 de ellas. Es un motivo de orgullo para la cooperativa, porque para pertenecer a esta Central tuvo que reunir un requisito muy trascendental que hoy día lo hemos obtenido, al tornarnos parte de las cooperativas tipo A”, destaca el joven presidente de Coofedelmo, Óscar Prieto. La C emulcoop, es la segunda Central más importante del país y del ámbito.
Su objetivo principal es la asesoría técnica y financiera a sus miembros. Está integrada por un grupo muy selecto de cooperativas al cual la Coofedelmo también se ha sumado, como socia y miembro del Consejo de Administración, dando pasos firmes.
Cabe mencionar que la Coofedelmo es una de los 35 accionistas de la Aseguradora Tajy, la Compañía de Seguros de Propiedad Cooperativa en el Paraguay.