Durante la última asamblea general de la Coopeduc, los socios aprobaron los trabajos que realizará la entidad en beneficiode sus socios del distrito de Iturbe. El proyecto, que es elaborado en forma conjunta con la Confederación Alemana de Cooperativas, sede Paraguay (DGRV), consiste en brindar alternativas de cultivos a los socios que se vieron afectados por el quiebre de la azucarera, principal empresa de la zona.
Por un lado, la asistencia contempla la quita del 40% en los intereses de los créditos que los socios deben pagar a la cooperativa como su refinanciación.
Por otro lado, específicamente en los trabajos con la DGRV se pretende dotar de todo lo necesario a los socios para que puedan reactivar sus cultivos, aunque en otros rubros.
Actualmente, la Coopeduc se encuentra en la etapa final de las reuniones previas al inicio de los trabajos. Hoy en día se encuentran elaborando el diagnóstico para definir el presupuesto, tiempo de duración de los trabajos, personas beneficiadas en una primera etapa, mercado a destinar la producción y el rubro para cada productor.
Luego de este diagnóstico ya se iniciarán los trabajos ,señaló Mirna Lovatti, presidenta del Consejo de la entidad solidaria. Los principales pedidos de los socios son asistencia técnica y un fondeo para empezar a trabajar nuevamente. Además la cooperativa dará cursos de educación financiera ya que se está pasando por un momento de crisis y para que los socios tengan una cultura de ahorro.
Cultivos alternativos
Existen varias opciones que maneja la cooperativa para brindar a los socios. El consultor que les asiste informó que existen empresas interesadas en comprar cítricos, otras plantas medicinales y otras más orégano. “Los pasos que se deben hacer es definir el mercado, hablar con los productores, ver el suelo y empezar a trabajar,” finalizó la presidenta Lovatti.