La campaña triguera 2016 está en pleno desarrollo y las cooperativas de producción son protagonistas. “Una herramienta es sin duda el sistema cooperativo. Una Cooperativa bien organizada administrativamente y financieramente sana es el mejor respaldo para los productores. Por eso en especial las cooperativas de producción tienen que ser el aliado más cercano del Gobierno en el combate a la pobreza”, destacó Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción – UGP.
Edwin Reimer, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción Ltda. – Fecoprod dijo durante el lanzamiento oficial de esta etapa de siembra que con la reducción de la superficie del trigo a menos de 400.000 hectáreas, el Paraguay satisfacerá a duras penas su consumo interno, quedándose prácticamente sin excedente para exportación.
“Esperamos que esto no suceda, debido a que el trigo también es un cultivo de rotación para la soja, evitando un monocultivo y para el bien de la calidad del suelo”, añadió.
El lanzamiento de la Campaña Triguera 2016, se realizó en las instalaciones de la Cooperativa Pirapó, ubicada en el Departamento de Itapúa, distrito de Pirapó. La iniciativa se llevó adelante bajo la organización de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod Ltda) y la Cooperativa Pirapó. Asistieron el vicepresidente de la República, Juan Afara, representantes de instituciones públicas vinculadas al sector producto y representantes de organizaciones cooperativas.
El presidente de la UGP mencionó además que los agricultores están atravesando otro año difícil, tratando de adaptarse a las nuevas condiciones del mercado, sin embargo, mueve al sector productivo el optimismo. “Este es un año malo, de muchos ajustes, se está refinanciando y ajustando los costos, para que al final la campaña por lo menos sirva para un empate. Pero lo que debemos considerar es que la retracción del área del trigo es principalmente la caída de los precios internacionales y la falta de financiación” dijo.
En tanto que el presidente de Cooperativa Pirapó, organización anfitriona, afirmó que pese a los pronósticos respecto al trigo, los productores abrigan la esperanza de que hayan elementos que modifiquen las reglas de juego, que quizás se puedan lograr mejores planes de financiamiento para la producción, condiciones más favorables para el productor en términos de plazo y tasa de interés.
FOTO
Gentileza Prensa Fecoprod