viernes, enero 24, 2025

Desembolso de US$ 51 millones del Fonacide ya benefician a gobernaciones y municipios

 

Entre fines del 2012 y lo que va de este año 2013, un total de 51 millones de dólares del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) ya fueron transferidos a los gobiernos departamentales y municipales por el Ministerio de Hacienda.

En el presente ejercicio fiscal, al 11 de febrero fueron desembolsados US$ 13 millones (US$ 11 millones para gobernaciones y US$ 2 millones para comunas), mientras que el año pasado se transfirieron US$ 38 millones (US$ 29 millones para gobernaciones y US$ 9 millones para comunas). Educación y obras

De esta manera, los beneficios del Fonacidecomienzan a permear gradualmente en las administracionesdescentralizadasdel interior del país,favoreciendo emprendimientosen el área de laeducación y obras de infraestructura,fundamentalmente.

Cabe recordar que el Fonacide fue creado por la Ley Nº4758/2012 para asignar en forma racional y eficiente los ingresos que el país recibe en concepto de compensación por la cesión de la energía de la Entidad Binacional Itaipúal Brasil.

El Fonacide refleja las prioridades del Gobierno en cuanto a la política de desarrollo de largo plazo, como son la educación y la investigación científica, la inversión en infraestructura, la salud y el crédito.

Con este fondo se asegura que los recursos sean destinados única y exclusivamente a inversiones en capital físico y capital humano. Estos recursos financieros son transferidos a los gobiernos departamentales y municipales.

Destinos

Es importante recalcarque el 50% (por lo menos)de estos recursos debenser destinados a proyectosde infraestructura eneducación, consistentesen construcción, remodelación,mantenimiento yequipamiento de centroseducativos. El 30% a proyectosde almuerzo escolar,beneficiando a niños yniñas de educación inicialy educación escolar básicadel 1° y 2° ciclos de institucioneseducativas delsector oficial, ubicados encontextos vulnerables, talescomo poblaciones indígenas,asentamientos,entre otros. Los saldos remanentes,a proyectos deinversión pública y de desarrollo.

Las intervenciones en el sector educativo deberán ser realizadas conforme a las normativas vigentes, los estándares, las priorizaciones, la aprobación y fiscalización del Ministerio de Educación y Cultura(MEC).

En la adquisición de los bienes y servicios financiados con los recursos del Fonacide tendrán preferencia los producidos por agricultura familiar campesina y los productos, insumos y mano de obra disponibles en las respectivas regiones.

Para los procesos de adquisición de bienes y servicios, las gobernaciones y municipios deberán dar cumplimiento a las normativas establecidas en el sistema de contrataciones públicas de la Ley N° 2051/2003.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS