La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) anunció que la devolución del IVA a los socios cooperativistas que fueron cobrados a partir del 1º de abril pasado durante dos semanas, deberán ser a través de la propia entidad solidaria pues estos montos aún no fueron transferidos a las arcas estatales.
Las autoridades tributarias explicaron que las cooperativas de ahorro y crédito previamente deben modificar en los registros contables, el crédito originalmente registrado a favor de la Administración Tributaria.
Antonio Ortiz Guanes, gerente general de la Federación de Cooperativas Multiactivas del Paraguay (Fecomulp) advirtió que en los próximos días las cooperativas procederán a transferir a la caja de ahorro de sus socios el monto que se les había cobrado en concepto del tributo.
“ Si bien no hubo un proyecto de ley en particular, seguimos sosteniendo que la salida es que las cooperativas realicen un aporte de cierto porcentaje de sus excedentes al Estado sin la necesidad de cobrar el IVA a los socios”, dijo el representante de la Fecomulp al referirse a posibles salidas tributarias distintas al impuesto al valor agregado.
Acuerdo con el Gobierno “El Poder Ejecutivo por intermedio de la Subsecretaria de Estado de Tributación, dispondrá el procedimiento para el tratamiento contable del IVA que ya fue abonado por los socios, a fin de que dichos montos no sean transferidos al fisco.
Las cooperativas dispondrán de los mecanismos internos para acreditar o devolver dichas sumas a los socios”, señala del acuerdo con el Gobierno. Se comprometió además a colaborar con las cooperativas en el esfuerzo de limitar al máximo los errores que pudieran cometerse en la implementación del IVA.