Aunque la divisa estadounidense retrocedió 20 puntos ayer frente a la moneda local y se cotizó, en promedio, en G. 4.460 en la compra y G. 4.500 en la venta, en el mercado internacional mantuvo una tendencia alcista ante la mayoría de las monedas, vista la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) decida reducir la inyección de estímulos en su reunión de política monetaria prevista para hoy.
En el mercado internacional, el dólar trepó el martes a máximos en tres años frente a una cesta de monedas, extendiendo su avance por las expectativas de que la FED reducirá su inyección de estímulos.
El euro tocó un mínimo de tres meses en su relación con el dólar, después de que Standard & Poor’s rebajara la calificación de crédito soberano de Italia. El índice dólar, que mide a la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, subió hasta 84,753 puntos, su nivel más fuerte desde julio del 2010.
El euro cayó hasta 1,2754 dólares, según datos de Reuters, su nivel más bajo desde principios de abril. Las expectativas de que la FED, que el miércoles difunde las minutas de su encuentro de política monetaria de junio, comience a reducir sus compras de bonos de US$ 85.000 millones mensuales, tan pronto como en setiembre, han alentado a los inversores a comprar el billete verde. El presidente de la FED, Ben Bernanke, también tiene previsto pronunciar un discurso hoy.
fuente www.abc.com.py