Las exportaciones ganaderas generaron 809 millones de dólares desde enero hasta el cierre de julio de este año, cifra que representa el 13% del crecimiento de divisas en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo a los datos suministrados por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). En toneladas, los envíos de productos y subproductos pecuarios hasta el cierre del mes pasado fueron de 278.202 toneladas, que representa un 2% más que el mismo lapso comparado del año pasado, según los datos del servicio sanitario animal. Chile, mayor comprador “Se dio principalmente a una suba en los precios internacionales liderados por Chile, Israel y la Comunidad Europea. En Chile de enero a junio Paraguay exportó 42.000 toneladas convirtiéndose en el principal proveedor de carne al mercado chileno”, explicó Juan Carlos Pettengill, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne. Además de Chile, los mayores compradores del producto fueron Rusia con 28.491 toneladas y Brasil 9.584 toneladas.