viernes, enero 24, 2025

Fecoprod registró subas en la producción de soja, maíz y trigo

Los datos fueron presentados por el jefe del departamento de información de la entidad, Sergio Legal, y resaltó que la soja y el maíz tuvieron mayor aumento.
  
 Los resultados del Segundo Censo de cooperativas asociadas de la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) fueron presentados por el economista, Sergio Legal, jefe del departamento de información de la entidad, donde resaltó el incremento de la producción de la soja y el maíz, así como el aumento de la masa societaria de 7%, entre otros datos importantes de la federación. La entidad está compuesta por 133 cooperativas asociadas y hasta el 2013 empleó un total de 9.931 trabajadores, de los cuales 8.124 son hombres y 1.807 son mujeres registrando así un aumento del 8% con relación al año 2012, según datos arrojados por el censo.
 
Para el período de análisis 2007-2013 se encuentra que la contribución promedio de las actividades de las cooperativas socias de la Fecoprod al producto interno bruto ha sido de 1,3%. Siendo la actividad industrial (0,55%) la que más contribuyó al PIB nacional seguido de la actividad agroganadera (0,2%). Según los datos estadísticos, la superficie cultivada de los principales rubros agrícolas (la soja, el trigo y el maíz) en el 2013 en comparación al periodo 2012 experimentó un crecimiento de 42% siendo el maíz el que mayor crecimiento obtuvo, seguido de la soja y el trigo.
 
 Comercialización de derivados
 
 Además de los rubros convencionales, los productos industriales derivados de la ganadería también tuvieron importantes aumentos en cuanto a las cantidades vendidas. En este sentido, encontramos que la carne vacuna creció 16%, la crema de leche 17%, el dulce de leche 52%, la carne avícola 83) y la leche en polvo en 157%. 
 
Un análisis conjunto de datos agrícolas e industriales muestra que se ha dado un crecimiento mayor en la gama de productos industrializados derivados de la ganadería en relación a los derivados de la agricultura.
 
  

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS