miércoles, enero 22, 2025

Gobierno buscará solución inmediata a la problemática del sector indígena

Durante una reunión mantenida por el presidente Horacio Cartes, esta

mañana en Palacio de Gobierno, con el titular del Instituto Paraguayo del Indígena

(INDI), Jorge Servín, expresó su preocupación por la problemática del sector indígena

del país, que atraviesa problemas de falta de tierra y vivienda, y se encuentra en 

situación de calle. El responsable del INDI adelantó que se iniciarán acciones inmediatas

y coordinadas con las diferentes instituciones del Estado a fin de dar respuestas a las

principales necesidades que afectan a los nativos.

 

Tras el encuentro con el jefe de Estado, el titular del Instituto Paraguayo del Indígena

Jorge Servín, manifestó que el Presidente de la República está muy preocupado acerca de la 

situación de los nativos. “El Presidente está muy preocupado y de hecho no solo 

preocupado, sino que quiere que nos ocupemos, como lo estamos haciendo ahora

Este es un tema pendiente de varias cosas que tiene que ver con la tierra, la vivienda

los indígenas que están en situación de calle”, refirió.

 

UNA RESPONSABILIDAD MUY GRANDE

 

Adelantó que se han acordado acciones inmediatas a corto plazo para encontrar una

salida a la problemática de los indígenas en situación de calle. “Hablamos de esos

temas donde el INDI tiene una responsabilidad muy grande, pero al mismo tiempo la 

institución no tiene todas las herramientas ni el presupuesto que se requiere”, explicó

Servín, al tiempo de mencionar que se busca en esta tarea el compromiso de otras

instituciones como la Fiscalía, la Secretaría de la Niñez, Ministerio de Salud, entre otras.

 

Respecto al presupuesto que requiere la institución, señaló que

precisamente habló con el mandatario de la necesidad de aumentar la 

asignación presupuestaria y contar con recursos humanos capacitados para dar una

atención integral a los compatriotas nativos. “Debemos atender no solamente a los que

están en las calles, sino también los que están en las comunidades indígenas. Entonces

en el tema de vivienda, por ejemplo, queremos dar una respuesta efectiva, tenemos que

tener plazos para que las familias tengan una casa digna, donde resguardase, que es un 

derecho que tienen los indígenas”, remarcó.

 

Servín explicó que el presupuesto del INDI estaba cerca de Gs. 100.000 millones, monto

que para el año 2014 tenía un recorte de 8 % , quedando en Gs. 86.000 millones

aproximadamente. “Ante este recorte solicitamos un 30 a 40 % más para poder dar una

respuesta efectiva a esta cosas que planteamos”, agregó el presidente de la institución.

 

Sobre el trabajo a ser desarrollado en el corto plazo, Servín indicó que además de un 

mayor presupuesto que se está solicitando hay que buscar alternativas y sumar esfuerzos

con otras instituciones, porque no es todo responsabilidad del INDI.

 

En cuanto a la problemática de las comunidades indígenas Sawhoyamaxa y Yakye Axa que

debían ser asistidos por el INDI, y cuyos recursos fueron desviados durante la administración

anterior, el titular de la institución refirió la necesidad de que el Ministerio de Hacienda restituya

el monto al Instituto Paraguayo del Indígena hasta tanto se resuelva el caso en la justicia. “Sobre

el punto hay una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para restituir las

tierras y en el marco de la restitución de las tierra el Estado tiene que proveer fondos para que

las comunidades tengan un asentamiento adecuado, entonces esa plata se tiene que restituir

por parte del Ministerio de Hacienda en tanto se solucione el proceso que se sigue investigando

 

COLA DE ZAPATERO Y PROSTITUCION

 

Sobre la situación de los indígenas que están cerca de la Conmebol, el presidente del INDI

comentó que apenas asumió la nueva administración se realizaron dos denuncias al respecto, 

atendiendo a que en el lugar hay personas adultas que comercializan cola de zapatero y 

prostituyen a los niños. “Entonces ahí nosotros tenemos una postura muy clara, cuando se violan 

los derechos indígenas solicitamos la intervención de la Fiscalía” explicó al tiempo de señalar que 

se han identificado a 7 personas involucradas. 

 

Finalmente el responsable del INDI mencionó que con la colaboración de la Secretaría Nacional de 

la Niñez y la Adolescencia se ha habilitado un albergue en Luque, donde estos indígenas fueron 

derivados como una manera de dar solución a la problemática.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS