miércoles, abril 23, 2025

Gobierno de Cartes dará seguridad jurídica para las inversiones

 

El vicepresidente electo, Juan Afara, manifestó que el gobierno de Horacio Cartes dará seguridad jurídica para las inversiones y hará respetar en forma irrestricta a la propiedad privada. Fue en el Seminario Oportunidades de Negocios en el Paraguay que se realiza en Miami.
 
Afara participa del encuentro internacional, para la promoción de inversiones en Paraguay, en representación del nuevo gobierno, acompañado de Leila Rachid, asesora en asuntos internacionales.
 
En su discurso manifestó que en los dos días de jornadas se conocerá datos sorprendentes y esperanzadores del Paraguay actual y del Paraguay que el presidente electo Cartes prometió dejar a su sucesor en el 2018, un país renovado, con más educación, más salud, seguridad y bienestar para los paraguayos y extranjeros que viven en el país.
 
“Nuestra fórmula es crecimiento con educación, salud de calidad, acceso a la vivienda social, al agua, al saneamiento y a la protección social, los que se sumarán a la seguridad jurídica y al respeto irrestricto a la propiedad privada, condiciones ambas imprescindibles para la promoción de inversiones y mercados transparentes”, apuntó.
 
Anunció que Paraguay tiene proyectado para este año un crecimiento “sorprendente del 13 por ciento, que, con toda seguridad, será probablemente el de mayor  crecimiento de la región y entre los primeros del mundo, como ya lo fue en el 2011”.
 
“El Paraguay es un fenómeno del siglo XXI que muchos encuentran difícil de explicar. Tenemos una maravillosa población donde el 46 por ciento está por debajo de los 30 años y el 54 por ciento por debajo de los 20 años, jóvenes inteligentes, deseosos de aprender y destacarse en sus labores”, ilustró.
 
Lamentó sin embargo, que gran cantidad de paraguayos tengan que emigrar “para labrarse un futuro mejor en otras tierras, donde trabajan  para el progreso de otras economías”.
 
“Y justamente para ponerle freno a esa oleada migratoria, con el compañero Horacio Cartes hemos llegado a obtener la ratificación de la confianza de la ciudadanía, la que en las elecciones de abril pasado delegó en nosotros  la conducción del Estado, encomendándonos un propósito sobresaliente: reducir la pobreza, aumentar el bienestar a través de las oportunidades de empleo y ocupación útil”.
 
El vicepresidente también citó la oferta de energía eléctrica, rubro en el que Paraguay “es uno de los pocos países con superávit energético en el mundo, producto de dos grandes represas hidroeléctricas  binacionales, cuya mitad nos pertenece. Pero, en la actualidad, no tenemos la capacidad de utilizar plenamente tan inmenso caudal de energía”, aclaró.
 
Agregó que el negocio de Paraguay  es el agropecuario-agroindustrial para exportaciones extra regionales, y la manufactura-ensamblaje de insumos para su reexportación a los países de nuestra región bajo el régimen de maquila.
En otro momento Afara sostuvo que “tenemos la obligación histórica de salir adelante, pues estamos convencidos de que ahora las condiciones son casi inmejorables, coyuntura que bien podrá prosperar si la llevamos  de la mano del trabajo fecundo, del comercio leal y de las políticas de Estado adecuadas”.
 
Puntualizó que el próximo gobierno ofrecerá servicios públicos eficientes, con rendición de cuentas claras de su gestión a toda la ciudadanía.
 
Al invitar a los inversionistas a que lleguen al Paraguay con inversiones y transferencia de conocimientos, Afara añadió que el objetivo es “crecer con la ayuda de la ciencia y de la tecnología”.
 
Fuente: www.ipparaguay.com.py

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS