El gobierno nacional entregó este lunes una dotación de equipos tecnológicos al Instituto Nacional del Cáncer por valor de 15 mil millones de guaraníes, que contribuirán a una mejor atención a los pacientes que sufren de la enfermedad.
En el acto de entrega de los equipos en el hospital, encabezado por el presidente de la República, Federico Franco, el ministro de Salud Pública, Antonio Arbo, destacó la importancia de estas inversiones para todo el sistema de salud del país.
“La inversión total del Estado en estos equipos es de unos 15 mil millones de guaraníes, unos 3,2 millones dólares aproximadamente, pero eso es probablemente lo menos importante, lo más importante es el beneficio a la medicina paraguaya”, dijo el ministro luego de detallar los equipos adquiridos.
En este sentido mencionó que a partir de ahora se cuenta con un equipo de braquiterapia de alta tasa de dosis, que ha costado al Estado 3.500 millones de guaraníes y es el único en su tipo en el país.
Este equipo permitirá aumentar de 90 a 400 pacientes atendidos por año en el área de radioterapia, al reducirse el tiempo de irradiación de cada paciente, destacó el director del Instituto, doctor Emigdio Idoyaga.
Arbo añadió que “en el día de hoy este hospital está siendo fortalecido con un tomógrafo de 16 cortos de la marca Philips, un equipo de Rayos X telecomandado, una torre de videolaparoscopia, una torre para endoscopia digestiva alta y baja, equipos de Rayos X fijo,y una nueva máquina de anestesia”.
Además de estos equipos entregados hoy queda pendiente la compra definitiva de un acelerador lineal, cuyo anticipo ya fue entregado, añadió Arbo, al señalar que la adquisición del acelerador lineal va a ser algo extraordinariamente importante que va a hacer que la tasa de demora de los pacientes que necesitan radioterapia, sea virtualmente nula.
En su discurso, el ministro de Salud también destacó que incluso antes de la compra de estos equipos, todo el equipo humano del hospital del Cáncer ya fue especializado.
“Más del 90 por ciento de recursos humanos están especializados y para esta gestión el Instituto Nacional del Cáncer representa el principal centro de formación de recursos humanos y el compromiso ha sido hacerle un fortalecimiento de tal forma que represente el principal centro de tratamiento no solamente del país sino a nivel regional”, concluyó.
La incidencia del cáncer en Paraguay es relativamente alta, siendo el cáncer de mamas la primera causa de muerte por causa de muerte de mujeres en el país, mientras que el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte en ese sector.
En este sentido, los equipos hoy inaugurados contribuirán a un diagnóstico precoz y va en consonancia con la adquisición de equipos de mamografía que se hicieron para las diferentes regiones sanitarias del país.
Según el ministro Arbo, prácticamente cada región sanitaria está contando actualmente con un mamógrafo que permita hacer un diagnóstico precoz y de esa manera disminuir la posibilidad de muerte por cáncer en las mujeres.
Fuente: IP Paraguay.