lunes, enero 20, 2025

Incoop aguarda que técnicos ayuden a cooperativas B y C a adecuarse para el IVA

El Incoop es totalmente imparcial y respetuoso de las leyes y la Constitución, según aclaró su presidente Félix Hernán Jiménez. Sin embargo, en cuanto a la implementación del IVA opinó que las cooperativas pequeñas (de Tipo B y C) están readecuando sus sistemas y van a enfrentar cierta informalidad, por el desconocimiento de cómo aplicar el nuevo tributo a sus asociados, en caso de que no exista otra salida y se aplique el 10% sobre los intereses de créditos desde el 1 de julio próximo.

"Hay muchos vacíos en las reglamentaciones. Esperemos con esta mesa de trabajo que se conformó con Hacienda puedan dilucidar y establecer las reglas de juego. Desde el Incoop vamos a apoyar, hablaremos con la Conpacoop, con las Centrales y las Federaciones para tratar de ayudar a las cooperativas más chicas", dijo en entrevista para Prensa Cooperativa, el titular del ente regulador. Fue durante su presencia en el 1º Seminario de Inclusión Financiera Cooperativa, organizado por el Incoop y otros estamentos y que se desarrolló el jueves en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora.

Respecto al proyecto de ley presentado ante el Senado para tributar a partir de los excedentes, Félix Hernán Jiménez aseguró que "aún no me llegó ningún borrador, pero habría que ver ese tema, porque la Ley habla de la distribución de los excedentes y se tendría que cambiar primero esa ley para que se pueda aplicar un nuevo tributo", advirtió.

Mirada tras las jornadas de movilización

El titular del Incoop felicitó a los cooperativistas por demostrar tenacidad en su reclamo en las movilizaciones. "Hay que felicitar a la gente que estuvieron 23 días sosteniendo ahí la bandera del sector cooperativo".

Sin embargo, reflexionó "hay que ver de forma global el desempeño también de las cooperativas en el sentido de cómo reclamaron sus derechos, con quienes reclamaron, porque se prestó también a muchas interpretaciones, la alianza con el sector de los pequeños productores", precisó.

"Tal vez eso empañó un poco la actuación del sector solidario, pero yo los vi muy unidos. Hay que pensar más para adelante, una visión objetiva, ver si las marchas y las movilizaciones son el camino adecuado, hay que apuntar más al diálogo", opinó Félix Hernán Jiménez.

Foto Gentileza

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS