jueves, abril 24, 2025

Incoop aprueba clasificación de cooperativas, según sus activos

El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) aprobó la clasificación y tipificación de las cooperativas, considerando el monto del activo correspondiente al cierre del ejercicio 2015.
La resolución del instituto regulador lleva el número 15.819 del 10 de enero del 2017.
En efecto, el Incoop dio a conocer el nuevo listado de la clasificación y tipificación, con 24 entidades del sector de la producción y 38 del sector ahorro y crédito, y cuatro centrales de cooperativas, todas pertenecientes al tipo “A”.
La nómina incluye a 12 cooperativas de producción del tipo “B”; 69 entidades solidarias de ahorro y crédito del mismo tipo y 3 centrales del tipo “B”. Las cooperativas del tipo “C” comprenden a 204 entidades del sector producción; 13 centrales y 509 cooperativas de ahorro y crédito.
La lista incluye a las consideradas “demás cooperativas”: 6 del tipo “A”; 14 del tipo “B” y 121 cooperativas del tipo “C”.
Las entidades de integración puramente gremial son siete en total y están conformadas por la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop) y las distintas Federaciones, como ser: la Federación de Cooperativas Multiactivas del paraguay (Fecomulp), Federación de Cooperativas de producción (Fecoprod), Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fecoac), Federación de Cooperativas del Paraguay (Fecopar), Federación Nacional de Cooperativas (Fenacoop) y Federación de Cooperativas Solidarias (Fecosol).
Todas estas entidades de todos los tipos suman en total 1.024 unidades cooperativas.
Tres cooperativas (una por ahorro y créditos y dos por producción) integrarán a partir de este año las tipo “A”.
En contrapartida, otras dos cooperativas descenderán al tipo “B” y son Coofedelmo por ahorro y crédito y Cooperalba por producción.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS