El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) dispuso este lunes, a primera hora, la intervención de la Cooperativa Coronel Oviedo Ltda. por el término de 90 días. La entidad enfrenta una seria crisis financiera y de liquidez y no está cumpliendo con las demandas de créditos, explicó el titular del órgano regulador, Valentín Galeano.
Galeano acotó que los dirigentes de la cooperativa, al igual que su gerente, quedaron cesantes en sus respectivos cargos y que durante el tiempo que dure el procedimiento de fiscalización, la entidad estará a cargo de una comisión interventora del Incoop.
Integran el consejo directivo de la Cooperativa Agro Industrial y de servicios Coronel Oviedo Ltda. Romilio Ortiz González (presidente), Elvio Chávez Rivas (vicepresidente), Omar Javier Ortellado Benítez (secretario), Quirino Duarte Cabral (tesorero), Ángel Collante Armoa (protesorero).
La comisión interventora deberá definir en los próximos días, luego de analizar la situación financiera de la entidad cooperativa, los lineamientos para cumplir con los compromisos. La medida prohíbe a unos 25.000 socios hacer operación alguna hasta tanto los interventores dispongan de una medida alternativa para que la gente pueda retirar dinero o sus créditos u otras cuestiones administrativas. Los demás servicios de salud, educación, asistencia técnica y pagos seguirán en forma normal, señalaron.
Planta alcoholera
Los problemas financieros de la cooperativa Coronel Oviedo Ltda. comenzaron con el proyecto de construcción de una fábrica alcoholera en el distrito de Carayaó en el 2010. El proyecto fue financiado con un crédito del Banco Continental y la Agencia Holandesa de Desarrollos Cooperativos Oikocredi, por US$ 6 millones, y aún no pudo operar en forma continua por problemas en el establecimiento de precio de materia prima por parte complejo fabril y los productores de caña de azúcar que a su vez son socios de la cooperativa.
El gerente de la cooperativa, Roberto Melgarejo, reconoció que la entidad viene arrastrando una enorme deuda para la instalación de la planta alcoholera, que solo registró pérdidas desde su funcionamiento hace unos tres años. “Ese hecho motivó esta situación”, aclaró.
Fuente www.abc.com