Con el fin de mejorar los ingresos salariales para fiscalizadores y supervisores, el presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo,
Félix Hernán Jiménez, solicitó días pasados al presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, un fuerte respaldo institucional para
conseguir que la entidad rectora de las cooperativas eleve su presupuesto general de gastos anual.
Según el titular del Incoop, preocupa la baja remuneración y crea incertidumbre entre los funcionarios que controlan a las cooperativas. “Queremos mejorar el ingreso y calidad de vida”, indicó Jiménez al término de la reunión, que significó el inicio de un persistente lobby
parlamentario hasta mejorar las cifras con que se maneja el Incoop.
Datos oficiales señalan que el salario de los fiscalizadores del Incoop va de G. 2.200.000 a 3 millones.
Argumentando su pedido ante el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, los técnicos del Incoop que también asistieron al encuentro dijeron que “nuestro presupuesto está muy por debajo de lo que necesitamos en Incoop”.
Por otro lado, Jiménez señaló que “internamente, vamos a trabajar fuerte para mejorar nuestros ingresos en Fuente 30, para posteriormente estar en condiciones de solicitar una ampliación presupuestaria”, agregó.
Anunció que como primera medida, el ente regulador actualizará la lista de todas las cooperativas que hoy están activas en el país.
Dijo que actualmente existen más de 1.000 cooperativas en todo el país, pero las que están pagando sus respectivas cuotas son apenas entre 600 y 700 entidades. En el 2015 el ingreso en concepto de aporte fue de solo 60%.