Por Ana Antúnez
@AnaAntunezVeron
Félix Hernán Jiménez, presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo en reunión mantenida esta mañana con el Hernán Colmán, superintendente de Bancos del BCP pidió elevar al 21% el máximo legal exigible a usuarios de tarjetas de crédito en concepto de tasas de interés.
“Hemos dialogado entre otros temas, de esta sorpresiva ley que fija tasas de interés súper baja”, indicó el titular del ente regulador en contacto con Prensa Cooperativa.
Sostuvo, que “por el lado del sector cooperativo, le pedimos iniciar un trabajo conjunto con nuestros respectivos equipos técnicos para ver la posibilidad de promediar ese interés, que estaba en 26%, y que ahora bajó al 17,19%”, dijo Jiménez, quien estuvo acompañado durante ese encuentro por el abogado Nilton Maidana, consejero del Incoop por el sector Ahorro y Crédito, de las entidades solidarias.
En otro momento, Jiménez advirtió que la conclusión de este primer acercamiento es favorable, atendiendo que, el Banco Central del Paraguay regula al sector financiero, y el Incoop al sector cooperativo.
De acuerdo a la percepción de Jiménez existe un ambiente cordial. “Están abiertos, (la Superintendencia de Bancos del BCP), de hecho se iniciará una mesa de trabajo desde mañana mismo, donde vamos a fundamentar bien los motivos de nuestro pedido”, acotó.
Dijo de manera clara “considero que un promedio justo es fijar una tasa máxima de interes del 20 o del 21%, donde todos ganen”.
Esta reunión de carácter privado, según fuentes del BCP, sirvió además para que autoridades de la Superintendencia de Bancos conocieran al nuevo titular del Incoop y sus consejeros que representan a los diversos sectores de cooperativas del país.
Hubo además un compromiso formal de parte del Incoop de seguir adelante la ambiciosa meta del Gobierno de lograr el aumento de la bancarización de los paraguayos a través de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera.
Reglamentan ley que pone tope a tasas en tarjetas
Autoridades del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) reglamentaron el martes último la Ley Nº 5476/15 por la cual se fijan normas para la transparencia y la defensa del usuario en la utilización de tarjetas de crédito y débito. El principal aspecto a tener en cuenta por parte de los cooperativistas es que ahora el límite máximo aplicable, en concepto de intereses por el uso de los plásticos, es de 17,19%. Anteriormente era del 28%.
Pedro Loblein, consejero por el Sector de la Confederación dijo que el Incoop está “pidiendo una
reunión con el BCP para unificar criterios”, y que actualmente es del 17,19% el tope por el pago de intereses en uso de tarjeta, que en el pasado estaba fijada en un 28%.