El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) estableció la tasa promedio ponderado de morosidad a las cooperativas de ahorro y crédito del tipo “A”, del 6,8%. En el país, hay 38 cooperativas de este tipo.
Este indicador servirá como referencia para cumplir con las exigencias del nuevo marco regulatorio, en el ejercicio del presente año.
La tasa de morosidad o cartera pesada indica el nivel de recuperabilidad de los créditos entregados por las instituciones cooperativas a los socios.
El actual marco regulatorio,que entró en vigencia desde este año 2017, señala en la parte de indicadores que se aplicará dos puntos más sobre el promedio ponderado de la morosidad,en este caso será de 8,8%.
Prevén sanciones
Si el índice de la cartera pesada atraviesa los 8,8% las instituciones cooperativas serán sancionadas por la entidad reguladora.
El comunicado del Incoop lleva el número 6 de fecha 8 de marzo de 2017,y la fijación de esta tasa promedio de la morosidad se realiza en cumplimiento al numeral 6.5 Cálculo del Índice de Morosidad, del marco regulatorio para las cooperativas del sector de ahorro y crédito.