jueves, abril 24, 2025

Incoop urge avanzar en fondo de garantía de cooperativas

Según dijo uno de los directivos del Incoop, Nilton Maidana, la creación del fondo mejorará la estabilidad del sistema financiero cooperativo protegiendo en forma parcial los ahorros de los asociados y evitando la liquidación de las entidades solidarias. El Fondo Monetario Nacional (FMI) había recomendado al gobierno la creación de la referida herramienta de auxilio financiero, como una forma de avanzar en las garantías que requiere todo sistema. El proyecto elaborado por el Incoop con la colaboración de la Confederación Alemana de Cooperativas fue entregado al Ministerio de Hacienda (MH) el 7 de junio pasado, pero a más de dos meses la secretaría de Estado aún no se expidió sobre la propuesta que debe ir al Congreso. El proyecto de ley crea el “Sistema de Protección de Depósitos de Ahorros de las Cooperativas del Paraguay (Siprocoop)”, cuyo objetivo será administrar el fondo de seguro de depósitos de ahorros de las cooperativas. Propuesta La garantía propuesta es igual a la que actualmente tiene el sistema financiero nacional de hasta 75 salarios mínimos (equivalentes a G. 153.084.225) obre los depósitos de los asociados. En cuanto a la conformación del fondo el proyecto del Incoop dispone que el Estado aporte un monto equivalente a USD 20 millones, que serían constituidos total o parcialmente con bonos del Estado. En tanto que las cooperativas deberán pagar una prima que oscilará entre el 0,12% y 0,48% sobre los depósitos de sus ahorristas.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS