jueves, marzo 20, 2025

La cadena más débil de la economía espera apoyo de diputados

 
En su lucha gremial por conseguir en Cámara de Diputados el rechazo del IVA cooperativo, los principales dirigentes del sector solidario prosiguieron ayer la serie de movilizaciones, esta vez frente a la Municipalidad de la ciudad de Fernando de la Mora, sobre la concurrida ruta Mariscal José Félix Estigarribia.
Estuvieron presentes representantes de las Cooperativas Medalla, Coofedelmo y Luque. Los manifestantes cerrando media calzada de la ruta Mcal. Estigarribia y luego marcharon desde Calle Última hasta frente a la Municipalidad de Fernando de la Mora. 
Durante la marcha de este martes, los socios y socias de cooperativas insistieron en expresar ante la opinión pública los principales argumentos por el rechazo al nuevo gravamen. “El esfuerzo propio y la ayuda mutua que se materializan en el acto cooperativo, mueven al país supliendo la ineficiencia del Estado en la generación de recursos económicos para el desarrollo de la población”, dijeron
Los socios que participaron de la movilización también advirtieron que las cooperativas ayudan “en la creación de fuentes de trabajo digno y la autogestión del mismo, en la constante educación y capacitación de sociosfuncionarios y la comunidad, en la promoción del ahorro y la inclusión financiera”.
En la Ciclovía 
Hoy jueves a las 17:30 prosigue la serie de movilizaciones, esta vez frente a la Ciclovía de la ciudad de San Lorenzo. El martes pasado, la Fecomulp organizó la movilización que se realizó por el microcentro de la capital y terminó sobre la avenida Mariscal López y Brasil.
Hasta del fin de mes se debe tratar la ley en Cámara de Diputados, caso contrario quedará sancionada de hecho, sin las modificaciones introducidas en la Cámara Baja. Los cooperativistas insisten en que el tema debe ser tratado para fortalecer la autonomía de las entidades solidarias

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS