La Cooperativa Universitaria (CU) ofrece créditos a los profesionales del derecho, de por lo menos 1 año académico de duración y estadías en las universidades, para la financiación de estudios superiores, como especializaciones, maestrías y doctorados, sea en el país o en el exterior.
La CU firmó un acuerdo con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) a través de su programa Proeduc el pasado 23 de diciembre. Es para facilitar el financiamiento de estudios superiores de posgrados. Los requisitos para acceder son mínimos: los interesados deben calificar como sujeto de crédito por parte de una institución financiera intermediaria como: bancos, financieras o cooperativas habilitadas a operar con la AFD. Otro requisito es ser profesional universitario residente en el país, y por sobre todo que esté interesado en su desarrollo profesional.
Si bien el producto crediticio de la AFD, Proeduc, permite pagar especializaciones, maestrías y doctorados de cualquier carrera, el acuerdo busca fomentar entre los estudiantes de Derecho el acceso a este financiamiento, facilitando los conocimientos y trámites a través de estos acuerdos.
El Ing. Carlos Romero Roa, vicepresidente de la CU, dijo que el crédito puede ser solicitado únicamente en guaraníes, en un plazo máximo de financiación de 10 años y medio que equivale a 126 meses. El monto mínimo aproximadamente es de G. 11.000.000 y el monto máximo de G. 300.000.000. Comentó que el socio debe tener una antigüedad mínima de 12 meses. La tasa de interés a ser aplicada será determinada por el Consejo de Administración. Las personas interesadas pueden acercarse a cualquiera de los locales de la cooperativa para obtener mayor información.
“La CU sigue siendo innovadora ya que es la única cooperativa que apoya esta iniciativa dando facilidad a los socios que desean especializaciones”, acotó Romero.