viernes, abril 18, 2025

La DGRV insta a mejorar los controles crediticios

Cuando una entidad cooperativa otorga créditos a sus asociados, siempre hay un pequeño riesgo en el caso de que los beneficiarios no cumplan con lo pactado y empiecen a ser morosos, hecho que perjudica a ambos bandos, socio y cooperativa. En ese contexto, la Central Cooperativa Nacional (Credicoop) realizó un Seminario Internacional denominado “Gestión de Riesgos Crediticios” dirigido a cooperativistas y asociados el pasado 25 de setiembre. El disertante fue el economista y consultor ecuatoriano de la DGRV (Confederación Alemana de Cooperativas), Rodrigo Mullo. El conferencista sostuvo que con este tipo de seminarios buscan concientizar a las cooperativas paraguayas a poner hincapié en la mitigación del riesgo integral, no solo crediticio, sino también operativo, de liquidez y del mercado. En ese sentido, buscó transmitir las prácticas de otros países para que puedan tomar como ejemplo el sistema de trabajo y bajar los niveles de morosidad en cooperativas paraguayas. Mullo aconsejó a los cooperativistas que hagan las gestiones para habilitar un buen departamento de control de riesgos con otro enfoque, instando a que el encargado no sea un simple aprobador de créditos sino más bien una persona que administre la cartera. “Esta persona deberá encontrar los problemas de generación de carteras y realizar monitoreos constantes de liquidez en una institución. Además de realizar estudios de mercado”, sostuvo. Este departamento deberá observar donde se encuentran los principales problemas de la cooperativa y brindar soluciones.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS