La entidad solidaria lleva 46 años de tarea constante defendiendo la naturaleza.
La Secretaría del Ambiente (SEAM) distinguió a la Cooperativa San Cristóbal con un reconocimiento por su noble y loable tarea de defensa de la naturaleza.
La plaqueta de honor, entregada por el ministro del Ambiente, ingeniero Heriberto Osnaghi, al presidente del Consejo de Administración de la entidad, Juan Carlos Ozorio, resalta literalmente: “La Secretaría del Ambiente otorga este reconocimiento a la Cooperativa Multiactiva San Cristóbal Ltda. por su alto grado de compromiso y de apoyo a la preservación de nuestro medio ambiente”.
Al agradecer el gran gesto de las autoridades de la SEAM, Ozorio, emocionado, expresó que la cooperativa, en sus 46 años de vigencia, ha mantenido un constante apoyo a la preservación del medio ambiente en diversos campos y frentes de trabajo.
Importante para el país
Juan Carlos Ozorio remarcó que el trabajo en conjunto que San Cristóbal viene realizando con la SEAM es muy importante para el país y la gente, porque contribuye para una mejor calidad de vida.
Entre las actividades conjuntas llevadas a cabo por ambas instituciones, se destacan la campaña contra la quema de pastizales, la defensa de los peces del río Paraguay y la ley de pesca con el decreto reglamentario.
Con Ley de Pesca buscan crear conciencia en pescadores
En acto realizado en el Salón Taguato, de la Secretaría del Ambiente (SEAM), se presentó la Ley de Pesca y Acuicultura, con su decreto reglamentario. El material fue editado por la Cooperativa San Cristóbal, en el marco de cooperación y apoyo a las actividades que lleva adelante con la SEAM.
De la ceremonia participaron el ministro del Ambiente, Heriberto Osnaghi; el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa San Cristóbal, Juan Carlos Ozorio; el diputado Juan Antonio Denis y el director de pesca de la SEAM, Darío Mandelburger.
Igualmente estuvieron presentes dirigentes de la organización cooperativa de referencia, técnicos y funcionarios de la SEAM.
Más de 5 mil ejemplares de la Ley fueron entregados por San Cristóbal Ltda. Al respecto, el presidente de esta entidad solidaria, Juan Carlos Ozorio, recalcó el deseo de que el material editado genere utilidad, respeto y conocimiento en la conciencia y el compromiso de la ciudadanía con relación a la fauna ictícola del país.
“Este acto representa para nosotros el cumplimiento cabal del séptimo principio cooperativo, que subraya el compromiso social con la comunidad de los cooperativistas en términos de los valores de la cooperación y la preocupación por los demás”, acotó Ozorio.
Por su parte, el ministro Heriberto Osnaghi agradeció el apoyo constante de la cooperativa dentro de la campaña de educación ambiental que emprende la SEAM.
Igualmente destacó el alto funcionario que los materiales van a llegar principalmente a las autoridades locales, municipios, gobernaciones, instituciones educativas, a las asociaciones de pescadores y otros gremios afines.
“Esta ley es una herramienta fundamental para que los ciudadanos tomen conciencia del cuidado de nuestra fauna ictícola, incluyendo la preservación, la producción y el fomento de los peces con todas sus reglamentaciones correspondientes", dijo.
Destacó que el referido marco legal será de mucha utilidad, a todos los pescadores y recomendó que los mismos estén munidos de la Ley de Pesca con su decreto reglamentario.
Osnaghi igualmente apuntó la importancia de la veda, por tratarse de una época de reproducción de las diferentes especies, de 50 días en el caso de los ríos internos y de los ríos que están compartidos con la Argentina y de 90 días de los ríos compartidos con el Brasil, estos últimos conforme a normas internacionales que rigen la pesca.
“Estamos convencidos de que a través de la educación ambiental, del trabajo de concienciación y de dar conocimiento de las normativas y las leyes vigentes, vamos a lograr que cada pescador tenga conocimiento pleno de lo que realmente está establecido”, manifestó el ministro, confiado en que el nuevo material sirva de herramienta especialmente a los trabajadores.
Nuevo servicio de cobranzas fortalece sistema cooperativo
En el salón Cooperación, de la casa central de la Cooperativa San Cristóbal Ltda., tuvo lugar el acto de presentación de un nuevo servicio de cobranzas denominado Multicoop, que surge con el respaldo de la mencionada cooperativa, la empresa Documenta S.A. y el Banco Continental SAECA.
El gerente de la entidad, Gustavo Gamarra Montefusco, explicó que Multicoop, como un nuevo componente de servicios de San Cristóbal, viene a llenar un vacío existente en el intercambio de operaciones entre entidades solidarias y así fortalecer el sistema cooperativo, a través de la interconexión con otras instituciones similares del país.
Por su parte, Juan Carlos Ozorio, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa San Cristóbal Ltda., informó que las operaciones serán a nivel nacional, seguro, cómodo y rápido, con servicios de cobro de facturas de empresas públicas y privadas, pago de impuestos, con inclusión de servicios y compromisos asumidos de los socios de las cooperativas adheridas.
Igualmente, los afiliados de las entidades adheridas pueden pagar sus impuestos a través del sistema online.
Asociadas a la red
Las entidades asociadas a la nueva red de cobros, liderada por la San Cristóbal Ltda., son Barriojarense, Ciecoop, Cooperacy, Cootratur, Copavic, Universitarios del Chaco, Coosil, Mercado Central de Abasto, Coopaduna, San Camilo, Villarrica, 31 de Marzo, Prosperidad, 17 de Mayo, Tupãrenda, Che Dúo, Coopsub, Atyrá y 19 de Mayo.