jueves, abril 24, 2025

Los 25 años de CONPACOOP y su gran aporte al cooperativismo

Cumplir un cuarto de siglo fortaleciendo a asociadas, implica un gran compromiso con la causa que se ha abrazado. Es el caso de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (CONPACOOP), que nació hace 25 años como una cooperativa de tercer grado, como centro de discusión y análisis de asuntos que afecten a todo el sector cooperativo nacional, en el campo legal, tributario y educativo.

Desde su surgimiento ha venido fortaleciendo las economías solidarias, con una estructura propia que posibilita el afianzamiento de la representación y los liderazgos del sector, en un marco democrático.

El aporte de la CONPACOOP por la transparencia y la promoción de la riqueza productiva, impulsando la equidad de género en todas las instancias del gobierno cooperativo indudablemente deja un sello indeleble en las entidades asociadas.

Aún existe un arduo camino que transitar, especialmente cuando se dan cíclicos ataques al movimiento cooperativo paraguayo, pretendiéndose arrinconarla para beneficio de intereses bien determinados y siguiendo orientaciones de organismos financieros internacionales.

De ahí que a la trascendente labor que cumple la CONPACOOP para el bienestar y el desarrollo de las empresas agremiadas, también debe agregar la de estar vigilante ante eventuales acasos que puedan surgir de parte de entes o funcionarios que no entienden lo que representan las economías solidarias y sin fines de lucro.

Como una de las instituciones rectoras del sector ha de estar  presente no solo en la formación continua de sus integrantes, sino en la idea de mantener una identidad común y con una misión estratégica con los más 1.500.000 cooperativistas.

En estos años ha conseguido logros importantes, como el Reconocimiento de los Principios y Valores Cooperativos, como instrumento para el desarrollo de las empresas de ayuda mutua al desarrollo nacional y la implementación de un Código de Ética, aspectos tan claves para un sano crecimiento de las entidades cooperativas.

En los últimos años, igualmente  la CONPACOOP  ha venido trabajando con la Secretaría Técnica de Planificación en un Censo Cooperativo, lo que ha permitido exponer que las empresas del sector constituyen uno de los principales motores del crecimiento de la economía paraguaya, con cifras muy importantes en los indicadores socioeconómicos.

Es indudable el aporte que ha tenido la Confederación en el buen desarrollo de las cooperativas en el Paraguay, a través de constantes seminarios y talleres sobre el ahorro, los créditos, el fomento a las pequeñas y medianas empresas, que con seguridad han beneficiado a un mayor crecimiento y desarrollo a sus asociadas.

Por ello, celebramos y aplaudimos estos 25 años de la CONPACOOP, augurando que continúe siendo un Gremio que fortalezca a todo el sector cooperativo paraguayo.

 

 

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS