Si bien hubo un importante ingreso de divisas por exportaciones de soja y carne en el mes de enero, esto se dio en gran medida por el gran volumen embarcado, ya que el nivel de precios está muy por debajo de los de comienzos del año pasado, según estadísticas oficiales del comercio exterior del Estado.
Los granos de soja se comercializaron a 450 dólares la tonelada en promedio, un 12% menos que en enero del 2013, que fue de 512 dólares la tonelada, de acuerdo a los datos del BCP.
La carne bovina tuvo un precio promedio de exportación de 4.808 dólares la tonelada en el mes de enero, lo que representa una merma del 5% con relación al año pasado, que fue de 5.120 dólares la tonelada, según las estadísticas del Senacsa. La cotización de la proteína roja vacuna es la más baja de los últimos 5 años. El factor impulsor de esta tendencia es una caída de los valores del producto roja en Rusia y Chile, que son los principales mercados de la carne paraguaya.
ESTADÍSTICAS
Según las estadísticas del BCP, en el mes de enero se exportaron 514,5 mil toneladas de granos de soja por un valor de US$ 231,8 millones. Estos valores representaron un crecimiento del 62% en volumen y 42% en valor con relación a enero del 2013, mes en que se embarcaron 316,5 mil toneladas de la oleaginosa por un valor de US$ 162,3 millones.
En contraste, el comercio exterior de carne bovina en enero de este año experimentó una caída del 42% en volumen exportado y el mismo porcentaje en divisas ingresadas, según los datos del Senacsa. En el primer mes del 2014 se embarcaron 7.760 toneladas de la proteína roja por un valor de US$ 37,7 millones; mientras que en enero del año pasado se habían enviado 13.254 toneladas por valor de US$ 67,8 millones.
En el 2013 ingresaron al Paraguay US$ 3.490 millones por exportaciones de carne y soja; US$ 2.509 millones por la proteína vegetal y US$ 981 millones por la proteína animal.
Fuente La Nacion