El ministro de Hacienda, Manuel Ferreira, remarcó que más de 2.000 millones de dólares están disponibles dentro del Presupuesto 2013 para destinar a inversiones, en su mayor parte financiados con fondos de crédito externo e institucionales (Fuente 20 y 30). Por tanto, se planteó al equipo de transición del Gobierno electo que los recursos provenientes de Fuente 10 (provenientes de tributos) sean utilizados para los gastos más corrientes, como salarios, compra de medicamentos, entre otros.
El Plan Financiero del Presupuesto General de la Nación (PGN) del ejercicio fiscal 2013 contiene un total de 2.436 millones de dólares destinados a inversión. Este monto incluye los proyectos financiados con recursos externos (Fuente 20), recursos del Tesoro (Fuente 10) y recursos institucionales o propios (Fuente 30), y abarca lo presupuestado para entidades de la Administración Central y Descentralizadas.
Con recursos provenientes de créditos externos están previstos un total de US$ 1.081 millones, de los cuales US$ 583 millones son para la Administración Central y US$ 498 millones para Entidades Descentralizadas.
Los proyectos con fuente de financiamiento externo (Fuente 20) cuentan con financiamiento asegurado y, dentro de la Administración Central en su mayor parte, corresponden a obras previstas dentro del presupuesto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El monto a ser ejecutado por esta entidad es de US$ 481 millones.
En cuanto a las Entidades Descentralizadas, las inversiones físicas previstas dentro del Presupuesto 2013 ascienden a US$ 498 millones, que corresponden a proyectos con financiamiento provenientes de crédito externo (Fuente 20), y son proyectos a ser ejecutados por la ANDE.
Es de recordar que al cierre del primer trimestre de este año se observa que los objetos del gasto de mayor crecimiento correspondieron justamente a la inversión física, con casi 150% de incremento.
Fuente: www.hacienda.gov.py