El encuentro interregional sirvió para capacitar a dirigentes de diferentes regionales y del área metropolitana de la Cooperativa Universitaria, sobre el tema género.
Con el lema “Por la no violencia contra la mujer” se realizó el XIII Encuentro Interregional de Género 2016 organizado por el Área Género de la Cooperativa Universitaria.
En la oportunidad, la Arq. Ana Varesini, coordinadora del Área Género del Comité de Educación de la CU, mencionó que el encuentro tuvo como objetivo capacitar a los dirigentes de las diferentes regionales y del área metropolitana sobre el tema género, en recordación al hecho del 25 de noviembre del año 1960, en República Dominicana, en el cual fueron asesinadas las tres hermanas Mirabal, activistas políticas en lucha por la libertad. Nosotros como Cooperativa Universitaria, no podemos estar ajenos a este compromiso de alcanzar
un mundo más justo e igualitario para las personas, como pregona la política de género, culminó Varesini.
Por su parte, el Ing. Carlos Romero, presidente del Comité de Educación, resaltó que esta actividad busca capacitar sobre todo la equidad de género. A su vez, el Abog. Jhonny Rojas, presidente de la CU, indicó que el tema que sostiene el concepto del cooperativismo en la actualidad, es decir, “la igualdad de género”, es una expresión que no se refiere exclusivamente a la igualdad del hombre y la mujer en todos los espacios, sino, al respeto mutuo que permita el desarrollo a plenitud y a conciencia de sus respectivas capacidades y limitaciones.
El tema “Cómo empoderar al varón y a la mujer en las cooperativas”, estuvo a cargo del Dr. César Cruz Roa, quien recordó que la Cooperativa Universitaria fue constituida hace 43 años, con 49 dirigentes, entre ellas, la Dra. Ámbar Zavala, hoy miembro del Consejo de Administración de la CU.