Odontos entiende que la salud debe ser tratada desde la prevención. El Dr. Osvaldo Irala, odontólogo de Odontos, se refirió al implante como una parte de una dentadura artificial, la que corresponde a la raíz del diente. “Esta raíz artificial está fabricada con materiales biocompatibles (titanio y zirconio), y tiene una forma parecida a un tornillo que se coloca en el lugar que ocupaba la raíz del diente que hemos perdido, integrándose en el hueso que lo rodeaba”, detalló el profesional. Agregó que mediante unas piezas de conexión, el pilar y los aditamentos, se coloca una corona dental que conforma la parte visible del diente artificial. Es importante entender que la corona puede estar fabricada de distintos materiales: composites, porcelana o cerámica y es la parte que más influye en el precio del implante (implante + corona). Si no se sustituye la pieza dentaria perdida se provocan una serie de procesos en cadena que al final nos abocará a tratamientos más complejos y caros. Por último, el especialista explicó que en el caso de que falte una pieza dentaria se puede sustituir por un puente dental, pero se debe tener en cuenta que este procedimiento implica posibles daños colaterales en dientes saludables. Además añaden carga masticatoria a estas piezas así como mayor dificultad para su limpieza.