domingo, junio 22, 2025

Paraguay registró inflación de 0,2% en abril de 2013

 

La inflación de abril, medida por la variación del índice de precio al consumidor, fue del 0,2 por ciento, superior a la tasa del -0,2 por ciento registrada en el mismo mes del año anterior, informó el Banco Central del Paraguay este jueves.
 
Como causa de la inflación, se señala el aumento de precio de los productos alimenticios como los lácteos, que de acuerdo a informes del sector se debió a la reducción de la oferta de materias primas. A esto se suma el aumento de la demanda de lácteos con el inició del invierno, la implementación de la merienda escolar y un pequeño incremento en el volumen de exportación.
 
También se registró alza de precios de bienes agrícolas como los cereales, afectado por el aumento de la exportación y del precio de los productos finales. asimismo, los precios internacionales de la materia prima siguen siendo superior a los registrados en el mismo período del año anterior. 
 
En cambio, la carne vacuna registró una reducción de precios debido a la saturación del mercado ruso y porque las expectativas de reapertura del mercado chileno, para inicios de 2013, no se ha concretado. A esto se agrega el efecto de la sequía en los últimos meses, ha acelerado el faenamiento de ganados
 
Adicionalmente, disminuyeron los precios de aceites y azúcar, a consecuencia del masivo ingreso de productos de países vecinos. Otros incrementos registrados se refieren a tabacos, nacional e importado, prendas de vestir y calzados, viviendas, internet, celulares y especialmente en atención médica
 
En cuanto a los productos derivados del crudo, se redujeron precios de combustibles como naftas, gas combustibles y de uso doméstico y disminución de pasajes interurbanos
 
De acuerdo al informe del BCP también se incrementaron los precios de bienes duraderos como automóviles, motos, equipos audiovisuales y herramientas del hogar, lo cual contribuyó a la depreciación de nuestra moneda con relación al dólar americano.
 
La inflación acumulada entre enero y abril  de este año es del 0,5 por ciento, por debajo del 2,8 por ciento del mismo período del año anterior.
 
Fuente: www.ipparaguay.com.py

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS